logo-codigo-espagueti

La NSA espiaba Angry Birds para robar información de sus usuarios

La Agencias Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) recolectó información personal de los usuarios de varias aplicaciones, entre ellas la popular Angry Birds,...

La Agencias Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) recolectó información personal de los usuarios de varias aplicaciones, entre ellas la popular Angry Birds, de acuerdo con información proporcionada por Edward Snowden y dada a conocer por The Guardian.

El periódico británico reveló que la NSA ha conseguido robar datos personales sin intervenir los teléfonos, debido a que cuenta con tecnología para meterse en las aplicaciones y tomar de ellas los datos privados de sus usuarios, algo que consigue al intervenir las conexiones existentes entre las aplicaciones móviles instaladas y los servicios. Aparentemente, a través de apps como Angry Birds  la NSA puede obtener información como el correo electrónico, el teléfono y la ubicación de las personas que espía.

En otras aplicaciones, como las relacionadas con subir fotografías, la NSA podía obtener más datos debido a que la mayoría de estos servicios están conectados con redes sociales, por lo que la agencia conseguía saber hasta l lugar de residencia, edad, género, estado civil, ingreso, etnia, nivel educativo y número de hijos de las personas.

No es la primera vez que se sabe de operaciones de espionaje por parte de la NSA enfocadas a videojuegos, pues a finales del año pasado se dio a conocer que la agencia también se había infiltrado en juegos en línea como World of Warcraft y Second Life.

Ya ni siquiera puede uno jugar Angry Birds a gusto sin que lo espíen.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti