La industria de los autos se sigue preparando para el gran salto a la electrificación y los nuevo requerimientos del mundo. Ford está haciendo lo suyo y presentó su plan Blue Oval City, un complejo de producción que será el más grande y caro que haya construido el fabricante.
Para cubrir la próxima gran demanda de vehículos cero emisiones, Ford construirá tres mega fábricas en Kentucky y Tennessee. En la primera ubicación estarán 2 centros que crearán baterías mientras que en la segunda se combinarán la creación de pickups de la serie F y pack de baterías. En total, Ford y su socio coreano SK Innovation invertirán un total de 11, 400 millones de dólares.
Imagen: Ford
Las obras comenzarán a construirse a partir del 2022 y se espera que concluyan en 2025, justo a tiempo para iniciar la producción de productos rumbo al 2030, año que supondría “el fin” de la gasolina y el diesel en Europa.
El presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, aseguró o siguiente:
«Este es un momento transformador en el que Ford liderará la transición de Estados Unidos a los vehículos eléctricos y marcará el comienzo de una nueva era de fabricación limpia y neutra en carbono… Con esta inversión y un espíritu de innovación, podemos lograr objetivos que antes se consideraban mutuamente excluyentes: proteger nuestro planeta, construir grandes vehículos eléctricos que los estadounidenses adorarán y contribuirán a la prosperidad de nuestra nación».
Imagen: Ford
Las megaplantas además supondrían la creación 11 mil puestos de trabajo en los siguientes años.
Ford sabe que el futuro es la electricidad y no la gasolina, así que comenzarán a crear desde cero las nuevas plantas de ensamblaje dotadas con lo más reciente de la tecnología. ¡El futuro es verde!
***
En Dopler hablamos de motores y de los transportes que nos moverán en el futuro. Amamos todo lo que parezca juguete de James Bond. Síguenos en Facebook.