logo-codigo-espagueti

Reseña – Uncharted: Fuera del Mapa, Nathan Drake le da esperanza a PlayStation en el cine

| 17 de febrero de 2022
¿Tom Holland podrá con la responsabilidad de ser Nathan Drake?

A pesar de tener casi 30 años en la industria de los videojuegos, PlayStation se ha tomado con calma el llevar sus propiedades al cine y la televisión, sin importar que Sony Corporation pueda conectarlos de forma automática a Sony Pictures (Spider-Man, Ghostbusters, Resident Evil). En pleno 2022, el mismo año en que Halo llegará a la televisión y Super Mario Bros. al cine, Uncharted se ha convertido en la apuesta de Sony y PlayStation para expandir las posibilidades de sus personajes. Un movimiento atrevido, pero que tiene mucho sentido cuando volteamos un poco al pasado y nos encontramos con Naughty Dog y sus increíbles trabajos para PS3 y PS4.

Sony ha buscado la forma de poner sobre la mesa todos los elementos que puedan dar fuerza a Uncharted en la pantalla grande: Tom Holland, la estrella detrás de Spider-Man en el MCU como Nathan Drake; Ruben Fleischer director de Zombieland y Venom; Avi Arad productor estrella de Marvel y las Spider-Man de Sam Raimi; Neil Druckman, una de las mentes maestras detrás de Uncharted y The Last of Us en Naughty Dog. Esta reunión de superestrellas busca poner en el mapa a Nathan Drake y su heroico legado videojueguil… y, aunque el resultado no es espectacular, sí se siente como un buen primer intento.

Sony Pictures

Uncharted se presenta como una suerte de precuela a la relación de Nathan Drake y Victor Sullivan que conocemos de los videojuegos. Sin embargo, esta historia no está en el canon de los juegos para PlayStation. Por lo tanto, el director como los escritores se toman varias licencias creativas para jugar (hehe) con la historia de Uncharted como más les convenga. Si tuviéramos que comparar la película con los videojuegos, creo que Uncharted 2: Among Thieves y Uncharted 4: A Thief’s End son las inspiraciones clave de toda la cinta, retomando ideas completas, algunos escenarios y secuencias, así como un poco de la trama general de ambos títulos.

Nathan Drake (Tom Holland) lleva 15 años separado de su hermano Sam, pues este último decidió escapar de la policía antes de ser encarcelado por intentar robar un viejo mapa relacionado a los viajes de Fernando de Magallanes. Solo y sobreviviendo como un hábil ladrón sin grandes aspiraciones, el joven Nathan Drake es reclutado por Victor Sullivan (Mark Wahlberg), quien le ofrece la oportunidad de reunirse con su hermano si es capaz de encontrar el tesoro oculto de Magallanes. Drake acepta de manera casi inmediata y ambos emprenden camino a la fortuna. Pero para conseguir su objetivo primero deberán superar a Santiago Moncada (Antonio Banderas), un español multimillonario que desea reclamar el tesoro porque, según él, le pertenecía a sus antepasados. 5 mil millones de dólares en juego, todo el mundo por recorrer y solo un ganador.

A diferencia de lo que hemos visto en los videojuegos, Uncharted ofrece una historia bastante sencilla, sin grandes giros en la trama, actuaciones convincentes y escenas de acción que apenas y están por encima de la media. Definitivamente estamos lejos de una gran intriga, y salvo un par de acertijos, el resto de la trama se resuelve de forma conveniente para nuestros héroes, sin que la policía intervenga cuando se ponen a pelear en una pizzería o cuando comienzan un incendio en un bar. Todo le sale bien a Nathan y Sully, mientras que el ritmo, el humor y la personalidad de los protagonistas son suficientes para no hacernos más preguntas de las necesarias.

Sony Pictures

Dudo mucho que la intención de Uncharted sea la de una comedia, pero hay suficiente buen humor como para soltar algunas carcajadas y pasarla bien durante las casi 2 horas que estamos en la sala de cine. Si eres fan del videojuego podrás reconocer algunos guiños en la forma de ver y resolver los acertijos, la relación de los personajes y la forma en que se va desentrañando el misterio sobre el tesoro. Si tuviera que señalar una característica de los videojuegos de Uncharted en la cinta, definitivamente tengo que apuntar a esos momentos en los que Nathan Drake se salva de una muerte inminente al conseguir sostenerse de un lugar casi imposible, solo para caer de forma más espectacular en otro problema. No llegamos algo tan exagerado como las mejores secuencias de Uncharted 2, pero sí hay un par de momentos que mantienen ese frenetismo del juego en el cine.

Por otro lado, al tratarse de una versión más joven del personaje, el Nathan Drake que nos ofrece Tom Holland es menos maduro y experimentado que incluso el del primer videojuego. Sin embargo, tanto la personalidad de este Nathan, como la forma en que se va conectando con Sully y Chloe (Sophia Ali), tiene suficiente encanto como para no aferrarnos a querer ver el mismo personaje del juego en la pantalla grande, y eso mismo pasa con otros personajes y en general con el ritmo de la historia. Estamos muy lejos de una adaptación perfecta de la obra original, pero la producción hace más dinámica la travesía, pasando de niveles de hora y media a secuencias de unos 15 minutos. Estoy seguro de que muchos de los asistentes a la película querrán echarle un ojo a los juegos al salir del cine.

Sony Pictures

Uncharted tiene el gran acierto de no ser una versión solemne del juego, y aunque respeta muchas de las ideas de Naughty Dog, la producción busca sentar sus propias bases para expandirse hasta donde la taquilla se lo permita. Teniendo en cuenta a los involucrados que mencioné al inicio, así como el final y la escena post créditos, Uncharted apunta a convertirse en una franquicia, y este primer intento nos deja tranquilos sobre lo que PlayStation Productions tiene planeado para el resto de sus personajes.

Lo bueno
  • Tom Holland y Mark Wahlberg
  • Buenas referencias a los videojuegos, con cameos incluidos
  • Tomaron de inspiración los dos mejores Uncharted 
  • El tema de Nathan Drake en el momento exacto
  • Intenta algo diferente, pero con el espíritu del videojuego
Lo malo
  • Si no le va bien en taquilla la historia no va a cerrar del todo
  • Poca intriga y demasiadas situaciones convenientes para los protagonistas
  • Inicio acelerado que omite desarrollo en favor de la acción
  • Pudimos tener mejores escenas de acción y acertijos
Veredicto

A pesar de las prisas que tiene la cinta para avanzar en la historia, lo conveniente de la trama y todos los problemas que la producción que enfrentó por más de 10 años, Uncharted: Fuera del Mapa es una buena película inspirada en un videojuego. La dupla de Tom Holland y Mark Wahlberg funciona mejor de lo que hubiéramos esperado, y las referencias a los videojuegos ayudan a mantener el interés de una audiencia que ha vivido por más de 10 años las aventuras de Nathan Drake. No es una película perfecta, pero tampoco vas a salir decepcionado y seguro vas a querer conocer un poco más de este Indiana Jones moderno.

ANUNCIO

Más reseñas