Reseña – Uncharted: Legacy of Thieves Collection, justo lo que necesitas antes de la película de Tom Holland
Nathan Drake hará su debut cinematográfico en febrero de este año con un Tom Holland que llega enrachado por el éxito de Spider-Man. Pero en el mundo de los videojuegos también tendremos un poco del cazatesoros favorito de los gamers, Uncharted 4: A Thief’s End y Uncharted Lost Legacy aterrizan en PlayStation 5 (próximamente en PC) con una colección que actualiza este par de aventuras con todos los beneficios que ofrece la nueva generación de PlayStation. ¿El resultado? Un hermoso déjà vu por uno de los mejores videojuegos de PS4.
Ladrón que le roba a ladrón

SIE
Uncharted 4 es el, aparente, final de la saga que inició en PlayStation 3 y que volvió a colocar a Naughty Dog como uno de los estudios más importantes de la actualidad. A diferencia de God of War, que podría pasar como una suerte de reboot para la serie, para jugar Uncharted 4 sí es necesario tener conocimientos sobre los tres primeros juegos, sobre todo para seguir todas las referencias de la historia. Sin embargo, que haya sido lanzado tan cerca del estreno de la película protagonizada por Tom Holland y Mark Wahlberg nos hace pensar que con ver la película será suficiente para involucrarse por completo en la historia.
A Thief’s End nos pone al control de un Nathan Drake que ha dejado atrás el negocio de los tesoros y las expediciones por el mundo, para poder pasar el resto de sus días junto a Elena Fisher. A pesar de añorar sus días de aventurero, Drake se ha convencido a sí mismo de que esta nueva etapa de su vida es lo que siempre soñó… a pesar de pasar todo el día en la oficina. Sin embargo, cuando su hermano Sam, a quien creía muerto, aparece para pedirle buscar el tesoro del pirata Henry Avery, nuestro protagonista no puede resistirse, sin importar que se trate de una aventura de vida o muerte.
Tras su rápido reencuentro, los hermanos Drake se disponen a descubrir el tesoro pirata más grande de toda la historia, pero no son los únicos en dicha búsqueda y mucho menos se trata de un aventura sencilla. Cada pista que encuentra la dupla se convierte en un nuevo desafío o en una trampa mortal. Además, un viejo colega está dispuesto a todo con tal de quedarse con la gloria y el tesoro, al mismo tiempo que un narcotraficante está esperando a que Sam regrese con las enormes riquezas de las que no paraba de hablar en prisión. Todo está en contra de los hermanos, pero el final de la historia tiene preparadas grandes sorpresas.

SIE
Por otro lado, Uncharted Lost Legacy es un videojuego lanzado de forma independiente a Uncharted 4, pero su desarrollo comenzó como un DLC, por lo que está íntimamente ligado a los eventos de dicho juego. Así que sí, te recomendamos jugar primero a Uncharted 4, e incluso a Uncharted 2, para entender por completo la travesía de Chloe Frazer, protagonista de esta historia. A diferencia de Nathan Drake, Chloe es más una ladrona experimentada que una caza tesoros, pero sus conocimientos son suficientes para salir bien librada de una aventura en búsqueda del Colmillo de Ganesh en la India.
The Lost Legacy dura prácticamente la mitad que Uncharted 4, pero la profundidad de sus personajes, historia y los desafíos que deberá enfrentar Chloe en compañía de Nadine Ross son suficientes como para no demeritar en absoluto este título. Cabe destacar que este es el primer juego de la serie en no tener a Nathan Drake como protagonista, y la dupla de Chloe y Nadine tiene momentos emocionantes, emotivos y hasta con un poco de intriga, siempre cuidando que la relación se mantenga creíble y que ambas tengan su buena dosis de acción. También veremos a Chloe en la película de Uncharted, por lo que más vale que la vayas conociendo, y esta expansión puede ser un gran comienzo.

SIE
A nivel narrativo, Uncharted 4 y The Lost Legacy tienen una ejecución brillante, con personajes bien desarrollados, arcos de historia que cierran perfectamente la travesía de toda la saga y una buena combinación de acción con drama. Si crees que estos juegos son películas con pequeñas secuencias de acción estás MUUUUY equivocado, pues la dirección de ambos juegos logra un gran equilibrio entre las cinemáticas, las secuencias de disparos y los acertijos que deben resolver tanto Nathan como Chloe. Toda la dinámica del juego está dirigida bajo un espectro cinematográfico, pero en ningún momento se pierde la sensación de controlar todo lo que está pasando.
Uncharted 4, principalmente, es uno de los juegos de acción más desafiantes a niveles técnicos que podemos encontrar en el mercado. Sin importar que su lanzamiento haya ocurrido hace prácticamente 6 años, Naughty Dog consiguió un trabajo excelso que, con sus respectivas actualizaciones en PlayStation 5, se siente como un título de actual generación. A nivel visual las mejoras son evidentes, pero en temas de desempeño, jugabilidad e inmersión en la historia el juego está intacto, lo que mantiene su estatus como obra maestra. Uncharted: Legacy of Thieves Collection es una gran oportunidad para sumergirse por primera vez a este universo.
Tanto Uncharted 4 como The Lost Legacy presentan escenarios lo suficientemente grandes como para clavarnos en la exploración, buscar tesoros, escalar enormes torres y ponernos en jaque con acertijos inteligentes y divertidos. Teniendo en cuenta la naturaleza de la historia y sus protagonistas, todos estos elementos alejados de la acción mantienen la ejecución impecable de las secciones de disparo y le brindan una gran personalidad a la colección. Si bien no parece una gran novedad en la cuarta parte de la saga, una vez que te adentras al juego esta dinámica funciona y hace más amena la travesía; sobre todo cuando la forma de interactuar con los acertijos hace buen uso del control.

SIE
De la misma forma, las secuencias de acción se sienten como un elemento brillante dentro del desarrollo de la aventura, tanto en secciones donde únicamente tenemos que disparar a cualquier cosa que se mueva, así como los momentos de sigilo y las persecuciones en auto. Probablemente sobra decirlo en 2022, pero la persecución en Madagascar contra el enorme tanque militar, las motos y la lluvia de balas es uno de los momentos más emocionantes de toda la travesía, y el evento perfecto para identificar como la dirección del juego tiene un enfoque cinematográfico que en ningún momento demerita el gameplay.
En este aspecto, lo último que podemos destacar es que, así como en sus historias, Nathan Drake y Chloe Frazer se diferencian por pequeños detalles que refuerzan su personalidad. Por ejemplo, al ser una ladrona, Chloe tiende más a atacar desde las sombras, intentando pasar desapercibida para sus enemigos. Por otro lado, con Nathan Drake también podemos ocultarnos, pero en la mayoría de los casos es más divertido atacar de frente con las armas que van dejando nuestros rivales. Incluso la resolución de acertijos y otras mecánicas particulares responden a la personalidad de cada protagonista, por lo que puedes disfrutar ambas historias sin sentir que “son lo mismo”.
Uncharted en PS5

SIE
Después de repasar todos los elementos generales de ambos juegos, ha llegado la hora de hablar de todo lo que llega en esta reedición para PS5. A nivel visual encontramos el cambio más evidente, pues podemos desplegar todo el juego en 4K con diferentes combinaciones para sacarle provecho al poder de la consola. Hay dos modos principales: Modo Fidelidad que despliega gráficos en 4K, sacrificando los cuadros por segundo a solo 30. También está el Modo Rendimiento, donde podemos encontrar una definición 4K, mejorada de una resolución base de 1440p, pero con hasta 60 FPS. Supongo que en algún punto llegará una versión que deje el 4K casi intacto y los 60 FPS, pero por ahora recomiendo jugar en Modo Rendimiento para tener un juego más fluido y con secuencias de acción espectaculares. Sin embargo, cuando tengas la oportunidad de echarle un ojo al Modo Fidelidad no pierdas la oportunidad, pues los visuales se ven increíbles y puedes jugar con las capturas de pantalla y hasta el modo foto.
Para complementar la experiencia, también está disponible un Modo Rendimiento +, el cual permite jugar en 1080p (Full HD) con hasta 120 FPS. Probé este modo en una pantalla Samsung y no es la mejor forma de jugar, si bien la tasa de cuadros por segundo permite una aventura más dinámica, los visuales pierden una calidad “considerable”. No se ve mal, pero se ve como Uncharted 3. Si ya tienes una tele 4K, mejor aprovecha los modos de Rendimiento o Fidelidad, sobre todo si te vas a tomar el juego con calma y quieres explorar cada rincón disponible; no pierdas detalle de la iluminación, tanto en las cuevas, como debajo del agua o la forma en que las partículas brindan una atmósfera única a cada escenario. Como recomendación, dependiendo de la tasa de cuadros por segundo que elijas, procura configurar la sensibilidad de la cámara o tendrás movimientos demasiado bruscos en un principio, lo cuales podrían llegar a desorientar un poco.
Tanto Uncharted 4 como The Lost Legacy le sacan provecho al Dualsense y al audio 3D, el cual se puede conseguir fácilmente a través de los Pulse 3D. En el caso del control tenemos las opciones clásicas: sensibilidad háptica y gatillos adaptativos. Sobre la sensibilidad encontramos diferentes niveles de vibración que nos permiten tener una mayor inmersión sobre las acciones que vamos realizando, desde saltos, hasta disparos o el movimiento de los vehículos. Por otro lado, los gatillos se acoplan a las diferentes armas y acciones que debemos realizar, lo que termina por dar mayor profundidad a las secuencias de acción. Debo admitir que los gatillos no eran mi cosa favorita al probar PS5 por primera vez, pero con el paso de los meses y los juegos, cada vez me acostumbro más a sus ideas y beneficios, sobre todo en los títulos de acción.

SIE
Para el audio 3D la situación sigue la misma línea de la inmersión, lo que se consigue fácilmente gracias al diseño de audio del juego, en especial dentro de escenarios abiertos con montones de animales, disparos y gritos de los enemigos; al igual que con la sensibilidad de la cámara, recomiendo que modifiques el sonido ambiental y la música, porque las voces (con doblaje latino) se pierden en algunos momentos. En cuestiones más técnicas, Legacy of Thieves Collection cuenta con carga rápida, aunque tarda un poco en cambiar de juego, pero funciona muy bien para no perder el hilo de las acciones.
Al igual que en Death Stranding y Ghost of Tsushima, puedes pasar tu archivo de guardado de PS4 a PS5, en caso de que quieras continuar la campaña o no empezar desde cero. Además, el juego incluye la opción de seleccionar capítulos para comenzar o secuencias de acción para entrar directamente a los disparos… aunque no podremos continuar desde ahí, solo jugar esa parte. Por otro lado, si ya tienes la versión física o digital de alguno de estos juegos, podrás acceder a Legacy of Thieves Collection, aunque esta parte sigue siendo un poco confusa, así que ve a la Store y descubre lo que tendrás que pagar por la actualización.

SIE
Cabe destacar que en México, así como en otras regiones del mundo, los que compren Uncharted: Legacy of Thieves Collection en la PlayStation Store podrán recibir un boleto de cine (Cinemex) para ver la película de Uncharted. Esta promoción estará disponible hasta el 3 de febrero de 2022.
Lo bueno
- Uncharted 4 es uno de los mejores juegos de PS4
- Se ve mucho mejor que el original
- La historia de ambos juegos vale por sí sola
- Una master class de dirección en un videojuego
- Buenas mejoras en audio y control para PS5
Lo malo
- No incluyeron el multijugador
- ¿Y los otros 3 Uncharted?
- Demasiado confuso el tema de la actualización si ya tenias el juego de PS4
Veredicto
Uncharted: Legacy of Thieves Collection es una recopilación que vale la pena por lo que ya entregaban los 2 juegos que recopila, pero en esta ocasión brinda la oportunidad a nuevos jugadores de adentrarse a una aventura emocionante y divertida… que muy pronto llegará a los cines. Claro, una colección con la trilogía de PS3 hubiera sido perfecta, sobre todo para no llegar de cero a la historia, pero Uncharted 4 y The Lost Legacy nos llevan de la mano sin que sintamos que nos perdimos de algo. Si tienes la oportunidad de jugar Uncharted: The Nathan Drake Collection antes de esta reedición deberías hacerlo. Pero si antes o después de ver a Tom Holland como Nathan Drake sientes que necesitas un poco de Uncharted, esta es la oportunidad perfecta.
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
