El año pasado te explicamos las bondades y desventajas del Xbox Game Pass con resultados mixtos, pero ahora es el momento de darle un vistazo al Xbox Game Pass Ultimate, la nueva apuesta de Microsoft para sus usuarios, que tras un año de lanzamiento, nos deja ver perfectamente cuál es su estado actual para saber si vale la pena comprarlo.
Te recomendamos: ¿Vale la pena Xbox Game Pass de Microsoft?
Primero lo primero: ¿qué es el Xbox Game Pass Ultimate y en qué se diferencia de su versión más barata? De entrada, es el mismo producto, un servicio de juegos On Demand a los cuales puedes acceder mediante el pago de una suscripción y que solo podrás jugar mientras la pagues, pero al mismo tiempo puedes comprar con descuentos especiales gracias a esa misma “renta” del servicio.
Los únicos dos giros extra que tiene esta nueva versión de Game Pass son que incluye el servicio de Xbox Live Gold y soporte para juegos en PC… y eso es absolutamente todo lo que necesitas para tener un sistema íntegro para una plataforma que no es precisamente Xbox, sino Microsoft.

Microsoft
El sistema del Xbox Game Pass regular ha mejorado notablemente desde la reseña que hicimos en Código Espagueti hace un año. Ha aumentado su cantidad de juegos y las bondades que da al jugador, pero sobre todo con la llegada de Ultimate, esto se maximiza, otorgando no solo juegos populares e icónicos de Xbox (también de generaciones pasadas), sino estrenos y exclusivas, todo en un acervo digital disponible para mover, quitar y poner a tu gusto.
Actualmente, la biblioteca de Xbox Game Pass Ultimate está conformada por 234 títulos para consola y 190 más para PC, todos ellos optimizados para las necesidades y capacidades de la plataforma, no limitadas a versiones beta, demo o de prueba.
Y eso no es todo lo que plantea este servicio, pues además de eso, y para promover la descarga de diferentes títulos, se maneja con un sistema de retos, desafíos y tareas, con lo que consigues puntos de experiencia para después canjearlos por boletos para sorteos por premios de Microsoft, como sucripciones de Office, Game Pass, Spotify, tarjetas de regalo de Microsoft, juegos y cuanta cosa se les ocurra poner como recompensas.
Es claro que todo esto suena bastante bien, pero ¿Cuál es el verdadero beneficio económico? ¿Existe al menos? El ser gamer es un pasatiempo bastante caro para consoleros y aún mucho más cuando se trata de jugadores de PC.
El precio base de esta suscrupción es de 139 pesos mexicanos mensuales, es decir 1 mil 668 al año por cada una . Una suscripción de Live Gold se puede comprar por 599 pesos por cada seis meses, es decir 1 mil 198 pesos anuales. Esto nos da un total de 4 mil 534 pesos.
Xbox Game Pass Ultimate tiene un costo mensual de 208.99 pesos mensuales, resultando en un total de 2 mil 507 pesos anuales. Es claro, que tampoco es una suscripción barata. Supera, con creces, a las suscripciones anuales de streaming que estamos acostumbrados, como las de Netflix, Spotify o Amazon, por citar algunas.
Sin embargo, los beneficios que ofrece son bastante atractivos, además de que se puede considerar como un producto all in one; a reserva de algunos puntos, es claro que es conveniente gastar en este servicio si lo que más te interesa es tener una buena diversidad de juegos para probar, porque además de los juegos que tiene actualmente, esa lista se actualiza cada vez con más títulos y promete seguir incrementando su oferta con la llegada de la siguiente generación de consolas.
Por otro lado, es claro que esta suscripción vale mucho más la pena si no eres solamente un jugador de consola, sino también un jugador de PC. Los títulos a los que puedes acceder son tan buenos como puedes imaginarte y van desde la saga de Halo hasta Age Of Empires o hasta Gears 5.

Halo Master Chief Collection en PC | Microsoft
Como todo producto, tiene sus reservas y no está pensado para todos los públicos. Tener esta suscripción no te salvará de pagar los títulos más populares de cada año porque, resulta obvio, sus posibilidades de venta están en el mercado amplio y no formarán parte de un servicio que reduce su precio y posible impacto de descargas y ventas.
A pesar de eso, sigue siendo y es, hasta el momento, el mejor servicio del tipo que existe. Contrario a PlayStation Plus y a EA Acces, Game Pass Ultimate tiene menos restricciones y una biblioteca mucho más amplia que no está limitada a un solo desarrollador o a entregas muy periódicas y nada claras de títulos.
Si el precio está dentro de tus posibilidades y planeas seguir junto a Microsoft para la siguiente generación de consolas, este servicio es algo que vale la pena no solo probar, sino ver y seguir experimentando mientras se sigue expandiendo en posibilidades y capacidades; y lo mejor es que si quieres probar si es para ti, solamente tienes que tomar la prueba gratis de 10 pesos una… o dos o tres veces. Las veces que tu corazón se sienta contento.