logo-codigo-espagueti

¿Qué son los Teraflops de PlayStation 5 y Xbox Series X?

Teraflop es la palabra más graciosa del gaming que hemos escuchado últimamente, pero también una medida de la potencia de las consolas de la siguiente generación.
PlayStation 5 Xbox Series X

Ahora que las especificaciones técnicas de PlayStation 5 y la Xbox Series X han sido oficialmente reveladas, hemos escuchado que una palabrita anda circulando en las redes y en los medios. Sí, hablamos de la palabra del gaming más graciosa que hemos escuchado: teraflops. Ou là là señor francés Teraflop. Similar al Ray Tracing, hay muchas ideas raras y a veces inexactas que circulan en torno a este concepto, sobre todo cuando se habla de la mentada guerra de consolas. Por eso aquí te contamos algunas cosas que debes saber sobre los teraflops.

También te recomendamos: Así está construida la nueva PlayStation 5, será 100 veces más rápida que el PS4

Primero que nada, Teraflop es la forma larga del acrónimo TFLOP, que es un término usado para medir la capacidad y potencia de las tarjetas gráficas en una PC. Significa Operaciones de Coma Flotante por Segundo (por sus siglas en inglés) y mide el rendimiento de una computadora o, en este caso, de una consola de videojuegos.

A diferencia de los gigahertz (GHz), una medida que toma como referencia el tiempo, los flops calculan matemáticamente y de forma directa el rendimiento de un sistema de cómputo y del procesador. 1 TFLOPS significa que la computadora puede realizar 1 billón de operaciones de punto flotante por segundo. Además del familiar prefijo tera (que también conocemos por terabyte, la unidad de almacenamiento), los flops pueden medirse con las unidades Kilo, Mega, Giga, Tera, Peta, Exa, Zetta y Yotta.

¿Y porqué son tan importantes los teraflops para el gaming? Bueno, pues a primera vista, parece que entre más teraflops tenga una consola podrá hacer muchos más cálculos por segundo, lo que se traduce en mejores gráficas y mejor rendimiento en nuestros juegos. En teoría debería ser así, pero los tereflops no son lo único que determina el poder de una consola, pues además entra en juego la capacidad del GPU.

Ayer se reveló que el PlayStation 5 trabajará a 10.28 TFLOPS, a diferencia de los 12 de Xbox One Series X. Por alguna razón estamos prestando demasiada atención a ese detalle y estamos olvidando todo el panorama. En términos generales los teraflops solo miden uno de los aspectos del rendimiento del GPU, y compararlo de frente sin tener en cuenta el procesador y los demás componentes de una consola sería un error.

ANUNCIO