Elon Musk, el rey midas de la tecnología, tuiteó que está dispuesto a que Tesla y SpaceX fabriquen ventiladores para ayudar a los pacientes con síntomas graves de COVID-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus.
También te recomendamos: Elon Musk minimiza la pandemia por el coronavirus COVID-19
Cabe aclarar que la pruesta de Musk no es tan humanitaria como parece, ya que luego de que el empresario tuiteara que la cuarentena era una charada, sus seguidores –con cierto aire de consternación– comenzaron a recriminarle su falta de empatía, por lo que el también director de The Boring Company se vio en la necesidad de enmendar su error y ofrecer los ventiladores.
De entre todos, el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, aceptó su oferta y a través de otro mensaje vía Twitter respondió que necesitará miles de ventiladores la próxima semana. “¡Podríamos usar tu ayuda!”, se puede leer en la petición del funcionario estadounidense.
@elonmusk New York City is buying!
Our country is facing a drastic shortage and we need ventilators ASAP — we will need thousands in this city over the next few weeks. We’re getting them as fast as we can but we could use your help!
We’re reaching out to you directly.
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) March 19, 2020
Ni tardo, ni perezoso, Musk respondió diciendo que se contactaría con el equipo del alcalde De Blasio para comprender las posibles necesidades y ayudarlo.
Lo cierto es que Estados Unidos todavía cuenta con el equipo suficiente para paliar esta contingencia, sin embargo, todas las probabilidades señalan que harán falta esos ventiladores que Musk está prometiendo.
Tesla y SpaceX no son las primeras compañías en ofrecer su ayuda, ayer Mary Barra, CEO de General Motors, le dijo a la Casa Blanca que estaba buscando fabricar ventiladores con el mismo fin. Por su parte, Ford hizo lo mismo.
Lo cierto es que Trump no se está tomando con seriedad la pandemia, aunque sí aseguro que el gobierno de EE. UU. está trabajando con otras compañías tecnológicas como Google para desarrollar un mapa en tiempo real de la propagación de este nuevo coronavirus.