logo-codigo-espagueti

Los mejores videojuegos del 2019

Algunos fueron muy populares y otros no tanto, pero todos ellos merecen una oportunidad y fueron nuestros favoritos de este 2019.
ce_2019_videojuegos

2019 fue un buen año para los gamers. Algunos juegos esperados durante un largo tiempo por fin estuvieron en nuestras manos, otros nos tomaron por sorpresa y otros más seguro los terminamos más una vez. Algunos títulos dominaron la discusión durante el año y estuvieron al centro de los reflectores, mientras que otros no recibieron tanta atención aunque la merecían.

10. Bloodstained: Ritual of the Night

Mejores juegos 2019 Bloodstained

(Imagen: ArtPlay)

Esta es la secuela de Bloostained: Curse of the Moon, el título desarrollado por ArtPlay que en 2016 lanzó una campaña de Kickstarter y logró reunir cinco millones de dólares. Este título estilo metroidvania es uno de los mejores juegos de plataforma de este año y uno de nuestros favoritos por varias razones: tiene un gran diseño de niveles y puzzles interesantes, tiene una buena historia y escenarios llenos de detalles y por ello Curse of the Moon merece un lugar entre los mejores juegos de este año.

Una de las cosas que más me gustaron de este título fue que mezcla algunas mecánicas de RPG con toda la diversión de un título de plataformas. Por ejemplo, además de tener un inventario con armas, pócimas y atuendos, conforme juegas adquieres puntos de EX, lo que te da más habilidad en el combate.

9. A Plague Tale: Innocence

Mejores juegos 2019 a plague's tale: innocence

(Imagen: Asobo Studio)

Un título que pudo pasar desapercibido para muchos, pero que al final del día nos dio una agradable sorpresa. A Plague Tale es un juego cuyo principal atractivo es su historia y lo bien diseñado de su mundo, sus personajes y en general su ambientación. Se trata de un título que te pone en los zapatos de una joven de la Francia medieval que trata de huir de los soldados de la Inquisición mientras Europa es invadida por ratas que transmiten la peste. El principal enfoque del juego no es tanto el combate como el sigilo y los puzzles. El hecho de que el juego deje un poco de lado el combate permite que te enfoques más en la historia y en la evolución de los personajes. Hay algunos fragmentos en los que es necesario un enfrentamiento, pero son pocos considerando la duración del juego. Así que si extrañaste una buena historia en un juego este 2019 no estaría de más echarle un ojo a A Plague Tale: Innocence.

8. The Outer Worlds

 Mejores juegos 2019 The outer worlds

(Imagen: Obsidian Entertainment)

Este juego tuvo la mala suerte de ser opacado por otros grandes lanzamientos, pero definitivamente es uno de los mejores de este 2019. Se trata de otro juego híbrido entre un RPG y un shooter con una gran campaña y una de las mejores historias que vimos este año. Si eres un fan de los FPS definitivamente deberías probarlo, pues los controles y disparos se sienten bien y precisos. Además hay un montón de elementos con los que puedes personalizar tus armas y trajes que también es divertido probar.

7. Call of Duty: Modern Warfare

The game awards call of duty

(Imagen: Activision)

Ya sea que disfrutes la campaña o el multijugador, Call of Duty: Modern Warfare nos dio uno de los mejores títulos de la franquicia en años. La campaña es asombrosa en casi todos los aspectos, desde los efectos de sonido de los disparos y el control de las armas hasta las misiones y las gráficas. Modern Warfare fue sencillamente uno de los mejores shooters del año y por eso merece estar en nuestra lista de los mejores juegos del año.

6. Devil May Cry 5

Mejores juegos 2019 Devil May Cry 5

(Imagen: Capcom)

Este nuevo título de Devil May Cry no fue lo que muchos estaban esperando, sobre todo en cuanto a la historia. Sin embargo hay muchas cosas que nos hicieron volver a él varias veces durante el año. Aquí lo decisivo fue el factor diversión. Este juego sencillamente tiene todo lo que uno busca en un hack and slash: no solo tienes varios ataques básicos, sino también la posibilidad de hacer multiples combos. Puedes pasar horas matando enemigos con tu espada y otras armas que vas encontrando en el juego mientras descubres las diferentes mecánicas de combate. Devil May Cry V tiene uno de los mejores y más variados sistemas de combate que probamos este año, y por eso merece estar en nuestra lista.

5. Sekiro: Shadow Dies Twice

Mejores juegos 2019 Sekiro Shadows Die Twice

(Imagen: From Software / Activision)

Este título soulslike fue toda una sorpresa este año, sobre todo por ser uno de los primeros proyectos del estudio From Software. Si eres un fan de Dark Souls y títulos más recientes como Nioh seguro habrás disfrutado Sekiro. Además del gran sistema de combate tiene una dirección de arte impecable y el juego luce increíble. Y no solo porque los escenarios del Japón feudal sean increíbles por sí mismos, sino porque están bellamente ilustrados.

Sekiro no hace nada revolucionario en términos de jugabilidad, pues el combate recuerda mucho al de los primeros Dark Souls y los posteriores juegos de la franquicia. Además de los golpes básicos puedes evadir los ataques de tus enemigos si reaccionas en el momento adecuado. En general tiene un sistema de lucha confiable y los enemigos se vuelven predecibles una vez que estudias todos sus movimientos.

4. Days Gone

Mejores juegos 2019 Days Gone

(Imagen: SIE Bend Studio)

Days Gone fue uno de los exclusivos de PlayStation 4 más anticipados y también uno de los juegos más polémicos de este año. Durante los primeros días los jugadores reportaron varios problemas, pero afortunadamente los desarrolladores estuvieron monitoreando el juego y un par de parches bastaron para hacerlo uno de los mejores títulos de mundo abierto de 2019. Su premisa era sencilla y familiar: un juego de mundo abierto post apocalíptico infestado de zombies. Sin embargo integró un elemento que hacía énfasis en la exploración y movilidad: una motocicleta que te permitía viajar en estos masivos escenarios.

Conforme exploras la costa oeste de EE. UU. vas encontrando nidos de zombies y herramientas y artefactos con los que puedes personalizar tu motocicleta y equiparla para el combate o hacerla más veloz. Además de las misiones principales es divertido explorar el juego en busca de estas cosas.

3. Control

Mejores juegos 2019 Control

(Imagen: 505 Games / Remedy Games)

Control es probablemente el juego más infravalorado de este año. Prácticamente pasó desapercibido y en ventas tampoco le ha ido muy bien, pero definitivamente es uno de los mejores de 2019. No solo tiene una historia y un diseño increíbles, sino uno de los sistemas de combate más originales. Control no solo es un gran shooter en tercera persona, sino un juego de ciencia ficción mezclado con una narrativa policíaca interesante.

Además de las clásicas mecánicas de un shooter (a excepción de que no puedes cubrirte, pero eso es compensado de otras maneras) tienes habilidades sobrenaturales con las que el combate siempre se siente dinámico y nuevo. El juego siempre te motiva a usar tus nuevos poderes y habilidades y de verdad ayudan a vencer a los enemigos más fuertes. Puede que no sea tan largo, pero hay misiones secundarias y un poco de exploración en las que puedes buscar cosas para mejorar tus skills.

2. Resident Evil 2 Remake

Mejores juegos 2019 Resident Evil 2 Remake

(Imagen: Capcom)

Resident Evil 2 Remake no solo significó el regreso de la franquicia a sus orígenes de survival horror, sino que redefinió lo que debe ser un juego de terror en 2019. Muchos fans del juego de 1998 pensaron que la cámara al hombro adoptada para este título no funcionaría debido a que quitaba una parte importante de la experiencia original. Sin embargo los desarrolladores lo resolvieron bien creando ambientes más oscuros que restringían la visibilidad del jugador. El resultado fue asombroso, y no solo recuperó la atmósfera opresiva del original, sino que creó una completamente nueva.

Desde un punto de vista narrativo este remake le puso mucha más atención a los detalles, como los diálogos y las animaciones, aunque algunas partes importantes de la trama pueden ser inconsistentes. Las actuaciones son impecables aunque breves, el rediseño de Leon y Claire funcionó bien a pesar de la desconfianza que los fans tenían al principio y el juego tuvo una gran recepción.

Por otro lado, si bien creo que esta nueva versión de Resident Evil 2 funciona bien como un título nuevo, visto como un remake puede quedarse corto. Y no creo que esto sea algo malo, al contrario: los desarrolladores nos dieron una nueva versión tanto para quienes no conocían la franquicia como para quienes vuelven a ella de vez en cuando. Uno de los aspectos menos trabajado en este remake fue la relación entre los dos escenarios y los dos protagonistas. En el juego de 1998 había algunas cinemáticas en la que ambos se encontraban, intercambiaban provisiones o documentos, pero en el remake esto se reduce a un par de cartas. En cierto sentido es un aspecto menor del juego, pero se echó de menos. Eso y que el escenario A y B de cada personaje es prácticamente el mismo, lo que le quita rejugabilidad a este increíble remake.

En términos generales Resident Evil 2 Remake fue una gran experiencia, a veces frustrante pero siempre asombrosa, y por eso fue uno de nuestros juegos favoritos de este 2019.

1. Death Stranding

Mejores juegos 2019 Death Stranding

(Imagen: Kojima Productions / Sony)

Después de una larga espera por fin tuvimos en nuestras manos Death Stranding, el misterioso juego de Kojima Productions anunciado un par de años atrás. En todo este tiempo nadie tuvo una idea exacta de qué iba el juego y parece que aún después de terminarlo siguen las dudas. Nadie sabía qué esperar y eso obtuvimos: un concepto sumamente original que no habíamos visto en otro lado.

Se podría decir que la mecánica central de Death Stranding es atravesar un terreno masivo, la mayor parte del tiempo a pie. Se podría decir, pero esa descripción se quedaría corta. Es difícil poner sobre la mesa los pequeños detalles que el juego te obliga a mirar como jugador. Por un lado tienes que caminar distancias masivas para entregar un paquete, pero no puedes ir de un punto A a un punto B sin encontrarte algún obstáculo en el camino. Es por eso que otra de las mecánicas centrales del juego es planear rutas y escanear el terreno. Curiosamente esto acentúa la sensación de aventura y descubrimiento, algo que se ve complementado porque los escenarios siempre se sienten vivos y llenos de pequeños detalles y efectos de sonido.

Otra de las cosas nuevas que este juego intentó hacer fue el aspecto multijugador del que oímos hablar mucho. Básicamente las estructuras que construyes también aparecen en el juego de los demás y puede usarlas y darles likes. Es un aspecto muy original, y no me sorprendería que otros estudios comenzaran a usarlo en sus propios juegos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti