¿Qué novedades traerá el nuevo iPhone? Aquí tenemos algunas pistas.
Tal vez la pérdida del conector para audífonos sea uno de los rumores más sonados del nuevo iPhone 7, o la cámara dual que promete fotos espectaculares. Lo cierto es que desde hace algunas semanas se han venido construyendo un sinfín de suposiciones en torno al nuevo dispositivo de Apple. Y no es para menos, nuestra forma de interactuar con el mundo, lo queramos creer o no, cambió a partir de la llegada del primer modelo en 2007.
Como sucede previo a cada lanzamiento de Apple, las críticas y los rumores han ido alimentando la curiosidad de millones de usuarios. Mientras esperamos ansiosos a la presentación del miércoles 7 de septiembre, a continuación te presentamos todo lo que sabemos del iPhone 7 hasta ahora.
Un nombre que sigue y sigue
Es verdad que existe una tradición que llamaremos mono nominal para referirse a un iPhone y sus diversos modelos. Así lo muestra la historia: iPhone, iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone SE. Lo que se está tratando de decir aquí es que los de Cupertino no se quiebran la cabeza al momento de nombrar sus teléfonos (o casi cualquier producto), y es que se había alimentado el rumor de que además del iPhone 7 y el iPhone 7 Plus existiría nada más y nada menos que un iPhone 7 Pro. Sin embargo, esto último es un algo que se ha ido descartando poco a poco.
Adiós entrada de audio y hola cámara dual
Hasta ahora sabemos que se trata de un dispositivo muy parecido al iPhone 6. Si bien consideramos que el teléfono mantendrá el diseño de metal, la pantalla LCD y el frontal de vidrio, según una reporte que The Wall Street Journal dio a conocer en junio, el nuevo iPhone será más delgado que el anterior: medirá 6.1 milímetros de grosor en lugar de 6.3.
El iPhone 7 marcaría la desaparición de la entrada de 3.5 mm para audífonos.
Esto podría reafirmar el famoso rumor de la desaparición de la entrada de 3.5 mm para auriculares, el cual viene torturándonos desde que en 2014 empezaron a aparecer los audífonos con conector Lightning. Este podría ser uno de los rumores más certeros.
También el botón de inicio podría mutar y en vez de estar levemente hundido aparecerá al nivel del dispositivo. Además, en lugar del clásico click, usará la tecnología Force Touch que Apple introdujo en el trackpad de los MacBook.
A parte de una ligera protuberancia donde está la cámara que presenta el teléfono (seguramente debido a su grosor), una de las mejoras más esperadas es la cámara de doble lente la cual permite que el campo visual del teléfono sea aún mayor, algo que –ya se sabe– tenía que mejorar Apple con urgencia. Se cree que el doble lente sólo estará disponible para el iPhone 7 Plus.
Las lentes de la cámara dual tomará fotos distintas y, posteriormente, fusionará las imágenes para mejorar así lla calidad de la imagen.
Y hablando de la cámara dual, de acuerdo con Bloomberg, los lentes conseguirán captar fotografías más iluminadas y con mayor detalle. Según el sitio, una persona que utilizó el dispositivo explica que cada una de las lentes de la cámara dual toma fotos distintas y, posteriormente, crean una fusión, la cual mejora la calidad de la imagen. La cámara dual también permite hacer zoom sin perder calidad y añade nitidez en ambientes de poca luz.
Más almacenamiento y nuevo procesador
Una imagen de una supuesta caja de iPhone 7 indica que el teléfono podría almacenar hasta 256 GB y contar con una memoria de 32 GB en el modelo base. Esto significa que le diremos adiós a los inútiles 16 GB.
Sabemos que el sistema operativo del teléfono será iOS 10, pero de lo que no estamos seguros es de que el móvil cuente con software específico para las mejoras a nivel de hardware. O sea, no sabemos si tendremos algún programa para la cámara dual.
Otra cosa que podría inclinar la balanza a favor del iPhone 7 frente a otros smartphones es el probable aumento del tamaño de su batería, la cual se espera que alcance hasta un 14% de crecimiento. Esto se debe a que la tecnología de la pantalla no habrá cambiado mucho.
Por fin el teléfono podrá almacenar hasta 256 GB y le dirá adiós a los inútiles 16 GB.
Y como sabemos que la carrera por la tecnología es una lucha encarnizada entre las marcas, al parecer por fin, Apple podría hacer del iPhone 7 un teléfono totalmente resistente al agua, hecho que, de ser cierto, pondría a los de Cupertino –por fin– a competir directamente con Samsung y su teléfono sumergible.
Por último y sin duda alguna una de las joyas de la corona, será la integración del procesador A10, el cual es el más potente de Apple hasta la fecha, incluso más que el chipset del iPad, que ya es decir algo.
¿Y el precio?
En cuanto al precio no quisiéramos adelantarnos, y preferimos hacer caso omiso de los rumores, sólo podemos esperar que su costo sea un poco más elevado que el del iPhone 6 al momento de su lanzamiento, es decir, un poco más arriba de los 650 dólares para el modelo estándar.
Faltan dos días para el lanzamiento del dispositivo, mientras tanto, como diría Matt Damon: “En este negocio hay que contar con los rumores y la presión”. Esperemos que el iPhone 7 mantenga una propuesta de valor acorde a la de sus usuarios.