logo-codigo-espagueti

Televisa quiere analizar tu pupila cuando ves sus contenidos digitales

La compañía comenzó a utilizar tecnología de una startup mexicana para analizar el impacto de sus videos en redes sociales, y en sus páginas oficiales. La startup mexicana Synapbox, responsable...

La compañía comenzó a utilizar tecnología de una startup mexicana para analizar el impacto de sus videos en redes sociales, y en sus páginas oficiales.

La startup mexicana Synapbox, responsable de tecnología de seguimiento de pupila y reconocimiento facial, anunció que llegó a un acuerdo con Televisa para comenzar a usar su innovación y ayudar a la televisora a saber que parte de su contenido digital es del gusto de los consumidores.

La tecnología de Synapbox se ayuda de las cámaras de las laptops, smartphones o tablets para saber exactamente en qué segundo se captó la atención del visionario, analizando los movimientos de su pupila y sus gestos a través de algoritmos de reconocimiento facial, buscando analizar en que parte de un video o contenido digital se llamó más la atención.

“Lo que nosotros hacemos a nivel de tecnología es reconocer los rasgos faciales del consumidor mientras le es presentado el contenido. Por ejemplo, a nivel de emociones podemos saber si está sonriendo o no, si algo le está causando disgusto, o sorpresa. Y todas estas mediciones son segundo por segundo, lo que da una precisión muy grande para saber en dónde se puede por ejemplo mejorar un contenido o comercial o qué se puede reforzar e igualmente en un sitio web si el mensaje no se está dando por alguna distracción”, describió Cristina De la Peña, CEO de Synapbox.

Para evitar cualquier forma de intromisión no consentida, los usuarios debe aprobar el uso de la tecnología antes de ver un contenido, de manera similar a cuando se contesta un cuestionario en la red.

Además de Televisa, Telefónica Movistar es otro de los clientes importantes de la compañía, así como compañías refresqueras y cerveceras.

ANUNCIO