logo-codigo-espagueti

Zoom acepta pagar 85 millones de dólares por violaciones a la privacidad

La plataforma fue acusada de compartir datos personales de millones de usuarios a Facebook, Google y LinkedIn.
zoom pago usuarios dólares violación privacidad
¿Con qué frecuencia utilizabas Zoom? | Fuente: Big Stock

Tras la demanda colectiva impuesta a la plataforma de videoconferencias de Zoom, por violación a la privacidad de millones de personas en Estados Unidos, se acordó pagar 85 millones de dólares luego de compartir datos personales a usuarios de redes como Facebook, Google y hasta LinkedIn.

Un portavoz de Zoom negó que la plataforma haya actuado mal, sin embargo, accedió a mejorar las prácticas de seguridad para todos sus usuarios. Este acuerdo todavía espera aprobación de la jueza de distrito Lucy Koh en San José California.

“La privacidad y la seguridad de nuestros usuarios son la principales prioridades de Zoom, y nos tomamos en serio la confianza que nuestros usuarios depositan en nosotros”.

El texto preliminar del acuerdo establece un fondo en efectivo no reversible de 85 millones de dólares, los cuales deberán ser pagados por reclamos válidos, costos de notificación y administración, además de pagos de servicios a representantes del grupo, honorarios y costo por abogados que fueron otorgados por el Tribunal.

Los usuarios que pagaron por una cuenta, ahora podrán recibir el 15% del dinero que abonaron a la plataforma por una suscripción principal, es decir, 25 dólares y para aquellos que no pagaron por una suscripción pueden reclamar 15 dólares.

Zoom pago dólares usuarios violación privacidad

La plataforma acordó pagar a sus usuarios el monto abonado a su suscripción | Fuente: Freepik

Ante ello, Zoom aceptó las medidas de seguridad, que incluyen alertar a usuarios cuando anfitriones de reuniones u otros participantes hacen uso de aplicaciones de terceros, y brindar capacitación a sus empleados sobre privacidad y manejo de datos. La plataforma permitió desde el pasado marzo que sus demandantes presentarán algunas reclamaciones basadas en contratos.

Por la pandemia de Covid-19, oficinistas y empresas recurrieron a trabajar desde casa o a través de internet, con el uso de diferentes plataformas de video, conferencia y de comunicación, como Zoom, Slack, Microsoft Teams y Google Meet.

A medida que pasaba el tiempo y el confinamiento por la pandemia, generó que más usuarios ingresarán a esta plataforma por su fácil configuración, uso y el permitir que hasta 100 personas estuvieran reunidas, sin embargo, por su facilidad de uso, delincuentes informáticos pudieron atacarla, por lo que las preocupaciones por la privacidad de usuarios en Zoom aumentó por varios agujeros que tenía en su sistema seguridad.

Zoom privacidad violación problemas seguridad

La plataforma tuvo problemas en proteger la seguridad de sus usuarios | Fuente: Freepik

Durante marzo de 2020, se pudieron notar varios problemas en la cuestión de seguridad de la plataforma, luego de que usuarios presentaran quejas sobre extraños que accedían a las videollamadas de grupo. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, Zoom mintió por años a sus clientes al asegurar que ofrecía el cifrado extremo a extremo, lo cual no era así, ya que sus servidores podían acceder a contenidos de los usuarios.

De la noche a la mañana Zoom se transformó en una herramienta indispensable para reuniones de negocios, clases en línea y convivencia social, pero a raíz de esto, se presentaron 14 demandas desde marzo de 2020, en las que se acusada a la plataforma de promover el “Zoombombing”, término para describir a las personas que irrumpen en videollamadas de otros.

La plataforma recaudó casi 1,300 millones de dólares en las suscripciones, los abogados calificaron el acuerdo como razonable ante los riesgos de litigio. En tanto, se espera una audiencia está programada para el próximo 21 de octubre en San José California, para que el acuerdo sea aprobado en su totalidad.

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti