logo-codigo-espagueti

WhatsApp obliga a usuarios aceptar sus nuevas políticas y condiciones

Las nuevas políticas y condiciones de WhatsApp entrarán en vigor en febrero y, de no aceptarlas, los usuarios no disfrutarán del servicio
WhatsApp obliga a aceptar sus nuevas políticas
Los usuarios deberán aceptarlas para seguir utilizando el servicio | Foto: Getty

WhatsApp inició el 2021 con una sorpresa que no agradó del todo a los usuarios al anunciar la actualización de sus políticas y condiciones de privacidad. Decenas de internautas se mostraron preocupados porque estarán obligados a aceptar los cambios para seguir utilizando la aplicación.

En redes sociales comenzaron a aparecer las quejas de los usuarios por un mensaje que aparece al abrir la aplicación. WhatsApp compartió el aviso para anunciar que pronto actualizará sus políticas y condiciones de privacidad, las cuales incluyen el uso de ciertos datos privados.

La plataforma propiedad de Facebook especifica que las actualizaciones entrarán en vigor a partir del 8 de febrero de 2021. Después de la fecha mencionada, cualquier usuario estará obligado a aceptar las nuevas políticas y condiciones, o de lo contrario ya no podrán utilizar la app de mensajería.

Entrarán en vigor a partir del 8 de febrero | Foto: WhatsApp

“El tipo de información que recibimos y recopilamos depende de la forma en que usas nuestros servicios. Si corresponde, te notificaremos sobre la recopilación de la información. Si decides no proporcionar la información requerida para una función, no podrás utilizarla”, detalla el comunicado.

Al aceptar dichos términos, los clientes permitirán que WhatsApp se encargue de procesar ciertos datos para que servicios como Facebook o terceros puedan almacenarlos y administrarlos. Sí, incluso si no tienes cuenta de Facebook, la compañía y sus subsidiarias podrán recopilar información de las cuentas, números telefónicos, mensajes e incluso transacciones.

Aquí el párrafo de WhatsApp sobre la licencia que usuarias y usuarios otorgan al aceptar las políticas:

“Tu licencia a WhatsApp. Para poder operar y proveer nuestros Servicios, otorgas a WhatsApp una licencia para todo el mundo, no exclusiva, libre de regalías y que puede sublicenciarse y transferirse para usar, reproducir, distribuir, crear obras derivadas, mostrar y ejecutar la información (incluido el contenido) que subes, presentas, almacenas, envías o recibes a través de nuestros Servicios.

Los derechos que otorgas en esta licencia son para el propósito limitado de operar y proveer nuestros Servicios (como permitirnos mostrar tu foto de perfil y mensaje de estado, transmitir tus mensajes y almacenar mensajes no entregados en nuestros servidores por hasta 30 días mientras intentamos entregarlos)”.

Por otra parte, WhatsApp señala que sus nuevas políticas ayudarán a mejorar la infraestructura y la manera en que ofrece cada uno de los servicios. De igual manera, la plataforma de mensajería explicó que no permitirá ningún tipo de publicidad o banners de terceros.

WhatsApp Business

Otro cambio importante en la aplicación está en las empresas que usan WhatsApp Business: estas podrán almacenar y administrar las conversaciones a través de Facebook. Esto quiere decir que podrán hacer copias de seguridad usando la infraestructura de la empresa. En su documento de políticas y condiciones, WhatsApp asegura que usuarios y usuarias que sean parte de empresas que usan WhatsApp Business serán notificados cuando estas almacenen sus chats.

Con estos nuevos términos y condiciones, ¿tú también estás considerando tu permanencia en WhatsApp? Checa nuestra lista de apps que son mejores que la plataforma de mensajería.

***

Si decides seguir utilizando WhatsApp puedes seguir estas recomendaciones para su versión web.

ANUNCIO