Además del aumento de precio en productos de tecnología de consumo generado por la “crisis del chip”, pronto podríamos enfrentar una subida del costo de hasta 20% extra debido a la decisión de una de las empresas de fundición de semiconductores más grandes del mundo y a la que podrían unire el resto de las productoras.
De acuerdo con un informe de The Wall Street Journal, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSMC), ha anunciado que subirá el costo de su producción entre un 10% y 20%. La cartera de clientes de la compañía incluye a gigantes como Qualcomm, AMD e incluso tiene contrato de exclusividad con Apple y sus nuevos procesadores.
Los procesadores que crea la compañía se encuentran en la mayoría de computadoras, smartphones, gadgets e incluso, en electrodomésticos y vehículos que usamos. Como suele ocurrir en estos casos, el aumento es trasladado a los consumidores finales.
TSMC es la empresa líder en produccción de microprocesadores | Imagen: TSMC
TSMC subirá en un 10% los chips más avanzados de 5 y 7 nanómetros mientras que aumentará en un 20% a los restantes. El aumento de precios de la compañía de Taiwan tiene como objetivo “recaudar fondos para nuevos y más ambiciosos planes”.
En otros análisis del mercado de los semiconductores se ha augurado un alza genera en los costos de producción. A TSMC se le unirían las otras principales fábricas que aprovecharían la exagerada dependencia de la sociedad contemporánea a los chips.
Tal parece que los productos tecnológicos no solo ya no volverán a sus antiguos precios, también podrían seguir elevando su precio. Todo para que en un futuro, obtengamos mejores y más eficientes microprocesadores.
***
Código Espagueti al Servicio de la Comunidad es el espacio perfecto para resolver tus dudas sobre ciencia, tecnología y cultura pop. Acompañamos cada semana en nuestro canal de YouTube.