Samsung y AMD finalmente trabajarán en un procesador Exynos para sus próximos teléfonos con una arquitectura RDNA2, que podría aumentar el potencial de la GPU en los buques insignia de Samsung.
Durante la Computex Taipei AMD hizo oficial que después de firmar un acuerdo de colaboración con Samsung en 2019, finalmente se hará realidad su nuevo chip “Exynos SoC de próxima generación” para teléfonos. AMD no reveló detalles sobre el procesador pero aseguró que llegará a los “dispositivos móviles insignia” de Samsung.
“El próximo lugar donde encontrará RDNA 2 será en el mercado de teléfonos móviles de alto rendimiento”, dijo la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su. “AMD se ha asociado con el líder de la industria Samsung durante varios años para acelerar la innovación gráfica en el mercado móvil, y estamos contentos de anunciar que llevaremos nuestra IP de gráficos personalizada al próximo procesador de gama alta de Samsung para móviles con capacidades de raytracing y renderizado de tasa variable”, explicó.
AMD durante la presentación del nuevo procesador de Samsung | Foto: AMD
El raytracing es un término vanguardista que se ha puesto de moda por su introducción en las consolas de nuevas generación, pero desde hace muchísimos años ha estado dentro de la industria de los videojuegos por su desempeño visual. Esta vez AMD busca “acelerar la innovación gráfica en el mercado móvil”.
Es posible que el rumoreado Exynos 2200 (el reemplazo del Exynos 2100 del Samsung Galaxy S21) llegue próximamente con una GPU de AMD basada en RDNA2 que incluirá raytracing y renderizado de tasa variable para elevar los gráficos de los dispositivos.
***
Minecraft parece otro juego cuando lo juegas con una NVIDIA GeForce RTX 2060 Battlebox MachineGun de Gamefactor y trazado de rayos en tiempo real. No dejes de visitar nuestro canal de YouTube.