logo-codigo-espagueti

Instagram: ¿Deberíamos ocultar los “me gusta” de la plataforma?

Instagram por fin está iniciando con su decisión de eliminar los me gustas de su plataforma, pero por ahora es opcional. ¿Deberías eliminar la visualización de "Likes"?
En Instagram pronto no habrá Me gustas y Likes
Ilustración por: @alecwithpen

No es noticia nueva que Instagram ha encontrado que es la fuente de ansiedad y desconfianza entre el sector joven de sus usuarios y para solucionarlo “eliminar el botón de me gusta” de su plataforma. Hace poco por fin comenzaron las pruebas para desaparecer de nuestras vistas el contador de “likes” y para fortuna de muchos, el experimiento fue opcional.

Ahora puedes elegir entre ocultar el contador de corazones de tus fotos y el del resto o enfrentarte de lleno y, cómo lo has hecho hasta ahora, a la competencia exagerada por los me gusta.  La pregunta que surge entonces es ¿Deberíamos ocultarlos?

Se sabe que los corazones y los “likes” que recibimos en nuestros perfiles de redes sociales nos otorgan una descarga de dopamina. Funcionan como lo que la psicología denomina estímulos positivos. Por tanto, sirven para condicionarnos “de buena manera” a repetir una conducta: la de quedarnos en la plataforma y seguir creando contenido.

Likes y Me gusta en Instagram, condicionantes positivos

¿Por qué no lo haríamos? Si cada corazón en nuestra pantalla es un halago, una confirmación de calidad, una aprobación dentro del círculo social con el que más nos identificamos. Estar en Instagram y recibir corazones nos hace sentir bien. Es más, incluso generamos una identidad entorno a la red social. Una parte de nosotros en verdad existe ahí.

El problema, según los expertos sociólogos y terapeutas, es cuando de pronto tu flujo de me gustas comienza a bajar. ¿Lo estamos haciendo mal? ¿Los enojamos? ¿No somos lo suficientemente atractivos o ingeniosos? En determinados casos y en busca de la dopamina que ya no recibimos, creamos contenido obsesivamente y buscamos por todos los medios volver a captar la atención. Nuestra autoestima se desploma irremediablemente.

Ilustración por: Courtney Crisp

Esto no solo ocurre con selfies, también con memes y los más simples estados. Nadie se salva del juego de la aprobación y la autoestima que se crea entorno al fenómeno. En busca del aplauso virtual, incluso dejamos de compartir contenido que nos agrada para terminar creando solo lo que funciona.

¿Debemos ocultar los me gusta de las plataforma? Eso dependerá de ti y tu voluntad de dejar de entrarle al juego de la competencia y la aprobación. Quién sabe, en una de esas descubramos que podemos navegar por redes sociales sin tener que compararnos con el éxito de los demás.

Por cierto, Instagram deja claro que eliminará los me gusta, pero creará otros modos de priorizar contenidos por sobre otros. La diferencia es que esto será privado y así la gente no se comparará contigo, ni tú con los demás. Es decir, seguirás recibiendo estímulos positivos que te hagan crear contenido, pero en la marcha no harás sentir mal a tus contactos.

¿Cómo ves?

***

 

 

 

 

 

ANUNCIO