El marco de su Conferencia Anual de Desarrolladores 2020, Huawei, presentó sus nuevos dispositivos Matebook X, Matebook 14, los Watch Gt 2 Pro, Watch Fit y su colección de Freebuds, Pro y Freelace Pro. También mostró lo nuevo que tendrá su sistema operativo EMUI 11.
Las características para todos los escenarios impulsadas por las tecnologías distribuidas de Huawei, tales como MeeTime, y la colaboración multipantalla, se han convertido en funciones insignia de EMUI. Estas innovadoras tecnologías le permiten a los dispositivos el virtualizar y compartir sus capacidades de software entre sí. Los usuarios ya no estarán limitados por hardware, y serán libres de personalizar su experiencia basada en las necesidades individuales y sus preferencias
La empresa china destacó que la nueva versión de su sistema operativo logra un balance “científicamente diseñado para la interacción de los usuarios”, con una interfaz de usuario optimizada “por medio de la investigación de factor humano para así mejorar la experiencia de uso”.
Cuenta con la nueva función Always-On Display (AOD) que les permite a los usuarios personalizar con elementos de arte moderno (Inspirado por la obra de Piet Mondrian) toda la interface de sus equipos.
- “Por ejemplo, los usuarios pueden fácilmente coordinar el color de la AOD con su vestuario diario con tan solo tomar una fotografía de su ropa y accesorios. Esto es gracias a que los algoritmos de inteligencia artificial extraerán el color de la imagen y generarán una paleta de color idéntica para la AOD”, explicó Huawei.
EMUI 11 da mucha más importancia a la la colaboración multipantalla, soportando hasta tres ventanas activas al mismo tiempo. Una vez que una conexión ha sido establecida, la tablet puede actuar como una cámara web externa o como una segunda pantalla para la PC, mientras que la PC puede compartir sus periféricos con la tablet. Los documentos guardados en la PC pueden ser editados directamente por medio de la tablet, ya sea por medio de toques en la pantalla un stylus inteligente en el caso de ilustraciones.
EMUI siempre ha incluido soluciones comprensivas de seguridad para proteger a los usuarios de dispositivos Huawei. “A nivel de sistema, el núcleo TEE OS de EMUI ha obtenido el más alto nivel de CC EAL5 +, el cual es el nivel más alto de seguridad para un OS microkernel comercial en todo el mundo”, afirma la compañía china y destaca que cuenta con GDPR y GAPP, y certificaciones como la ISO27701 y ePrivacyseal.
EMUI 11 cuenta con función de memos encriptados (a los cuales se accede con un PIN) y permite eliminar toda la información personal sensible como ubicación, tiempo y detalles del dispositivo antes de ser enviados.
La beta de EMUI 11 llegará durante septiembre a los teléfonos P40, P40 Pro, P40 Pro+, Mate 30, Mate 30 5G, Mate 30 Pro, Mate 30 Pro 5G, Porsche Design Huawei Mate 30 RS, MatePad Pro y MatePad Pro 5G. La compatibilidad de la beta será extendida a los Honor 30, Honor V30, Nova 7 y varios más en fechas futuras.