logo-codigo-espagueti

Así estuvo el debate entre la I.A. de IBM y un ser humano

Ni un minuto de este debate se pone aburrido.
debate-ibm-project-debater-inteligencia-artificial
IntelligenceSquare Debates @YouTube

Pocas veces en la vida nos toca ser testigos del momento en el que una inteligencia artificial tiene el poder y el conocimiento suficientes para debatir a un experto humano sobre algún tema de relevancia social.

Lejos quedaron ya los años en que las inteligencias artificiales solo hacían lo que nosotros les decíamos que hicieran, ya que ahora, máquinas capaces de aprender por sí solas y de reunir cantidades industriales de información, se ponen al tú por tú con las mentes humanas más pulidas del mundo.

IntelligenceSquare Debates

La super computadora IBM Project Debater debatió la tarde del 11 de febrero con Harish Natarajan, el Gran Finalista del Campeonato Mundial de Debate 2016 y el Campeón Europeo de Debate 2012, y los resultados no pudieron ser más aterradores (para quienes temen que las máquinas vayan a terminar con la raza humana en un futuro cercano).

Durante la transmisión en vivo, el tema fue “Deberíamos subsidiar o no la educación preescolar“, donde humano y máquina presentaron sus argumentos en contra y a favor.

Según IBM, Project Debater comenzó la discusión con una oración breve que describió el tema a discutirse, y luego fue buscando fragmentos cortos de texto que le sirvieron para defender su “punto de vista”.

La máquina luego “escuchó” lo que su contrincante le dijo y refutó sus afirmaciones utilizando una base de datos que se nutría constantemente y en tiempo real, conforme era enfrentada por las ideas expuestas por Natarajan.

Durante el debate, el sistema reunió hechos y opiniones relevantes para construir argumentos lógicos, que luego tradujo en un lenguaje claro y persuasivo.

La base de conocimientos de Project Debater consiste en alrededor de 10 mil millones de oraciones, tomadas de periódicos y revistas.

Durante una parte del discurso, Project Debater incluso se echó una analogía sobre la importancia de la educación preescolar para combatir la delincuencia juvenil:

“Déjenme resumir este discurso en una forma en que todos podamos entender. Apoyar los estímulos económicos para los más vulnerables es como ofrecer tu mano a alguien que tropezó. Es decencia humana básica. Por eso, creo que la idea debe mantenerse: Debemos subsidiar la educación preescolar”.

La maravilla de este debate, no es que la máquina haya soltado datos al azar, sino que logró conceptualizar ideas lo suficientemente bien, como para edificar una narrativa coherente que sirviera de base para continuar con el debate.

IntelligenceSquare Debates

Al final, ni IBM Project Debater ni Natarajan ganaron o perdieron, sino que demostraron que la máquina estaba cerca de dominar el siempre complejo y casi imposible (para una inteligencia artificial) de comprender, lenguaje humano.

Tras el debate, la audiencia indicó que el humano sí logró cambiar su opinión sobre ciertos temas, pero que Project Debater logró enriquecer la conversación con una gran cantidad de datos duros.

Este encuentro duró menos de una hora y puedes verlo completo aquí mismo.

ANUNCIO