logo-codigo-espagueti

63% aceptaría tecnología en sus cuerpos, revela encuesta Kaspersky

La mayoría sí quiere que la optimización funcione "por el bien de la humanidad".
63% aceptaría tecnología en sus cuerpos, revela encuesta Kaspersky

Una encuesta de Opinium Research, encargada por Kaspersky, reveló que al menos dos tercios de las personas encuestadas estarían dispuestas a cambiar su cuerpo a través de la tecnología. Los resultados dan una pista de la percepción de las personas (al menos en Europa occidental) sobre un futuro cyborg para los seres humanos.

También te recomendamos: Elon Musk presenta prototipo de Neuralink que se conecta al cebrebro

En la encuesta participaron 14,500 personas en 16 países, entre los que se incluyen Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España. El 63% de los encuestados señaló que estaría dispuesto a optimizar su cuerpo a través de la tecnología. Sin embargo, los resultados variaron en cada región.

En países como Reino Unido, Suiza y Francia, el porcentaje de personas que aceptan la optimización fue solamente de 25%, 36% y 32% en cada uno. Por otro lado, en España y Portugal la idea alcanzó un 60% de aprobación en ambos.

“La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad”, señaló Marco Preuss, director de investigación y análisis global de Kaspersky en Europa. “Los entusiastas del perfeccionamiento humano ya están probando los límites de lo que es posible. Necesitamos estándares comúnmente acordados para garantizar que la optimización alcance su máximo potencial y minimice los riesgos”.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, la mayoría de la gente sí quiere que la optimización funcione “por el bien de la humanidad”. Sin embargo, también existe la preocupación por las implicaciones que dichas modificaciones tendrían en la sociedad. Además de la posibilidad de explotación por parte de hackers.

También te recomendamos: El problema no es la inteligencia artificial, somos los humanos

Además, indica la encuesta de Kaspersky, la mayoría de las personas sabe que el acceso a estas tecnologías es también un asunto de clase. Gran parte de las personas participantes siente que solamente los ricos podrán tener acceso a la tecnología cyborg.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti