logo-codigo-espagueti

¿Por qué tanto escándalo con la privacidad en Pokémon Go?

Un “error” pone sobre la mesa un detalle importante acerca de Pokémon Go: la privacidad de nuestros datos. Tan sólo unos cuantos días le han bastado a Pokémon Go para...

Un “error” pone sobre la mesa un detalle importante acerca de Pokémon Go: la privacidad de nuestros datos.

Tan sólo unos cuantos días le han bastado a Pokémon Go para convertirse en la app más popular del mundo: un verdadero fenómeno que ya tiene más usuarios que Tinder y que, de paso, también consiguió subir las acciones de Nintendo como el agua sobre la lumbre.

Sin embargo, en medio de toda la fiebre Pokémon hubo un detalle al que nadie le prestó atención: la privacidad. Gracias a una publicación del experto en seguridad –y ex directivo de Tumblr– Adam Reeve, nos enteramos de que Pokémon Go obtuvo “acceso total” a la cuenta de Google de algunos usuarios en iOS. En otras palabras, esto significa que la app podría tener acceder a todos los correos de Gmail, fotos, archivos de Drive, calendarios y rutas de Maps que estén ligadas con esa cuenta, entre varias cosas más.

Como era de esperarse, muchas cejas se levantaron ante la noticia, pues era excesivo que un simple juego de Pokémon solicitara tales permisos, lo que podría convertirse en un apetitoso objetivo para los hackers. Y en una era post-Snowden como la que vivimos ahora, ya sabemos que el acceso a información personal es algo que no puede tomarse a la ligera.

El juego obtuvo “acceso total” a la cuenta de Google de varios usuarios en iOS.

Pero antes de que las teorías conspiratorias y de vigilancia masiva comenzaran pulular, Niantic Labs, la compañía responsable del desarrollo de Pokémon Go, dio a conocer un comunicado en el que asegura que se trató de una “solicitud errónea”, ya que en realidad el juego sólo necesita los datos básicos del perfil de Google, específicamente el ID del usuario y la dirección de correo. Según explica la compañía, Google (anteriormente dueña de Niantic) ya verificó que la app nunca accedió a ninguna otra clase de información más que esa.

Finalmente, Niantic confirmó que “pronto” Google reducirá los permisos de Pokémon Go para que sólo pueda solicitar datos básicos y que los usuarios afectados no tengan que hacer ningún cambio en su configuración. Así que por ahora podemos seguir atrapando Pokémon sin temor a que estén leyendo nuestros correos o viendo nuestras fotos, aunque si Niantic y Nintendo fuesen más transparentes cuando uno se registra en el juego y detallaran los datos que recolectan, tal vez todos estaríamos más tranquilos.

Actualización (12/07/2016 – 4:12 p.m.):

Niantic ya lanzó la versión 1.0.1 de Pokémon Go para iOS. En la actualización se incluyen mejoras de estabilidad y, entre otras cosas más, también se arregla el problema del acceso intrusivo a las cuentas de Google.

ANUNCIO