logo-codigo-espagueti

Los primeros Juegos Olímpicos biónicos se harán en el 2016

Al contrario que en los eventos deportivos actuales, en los que se busca que los participantes demuestren ser los mejores en su disciplina sin ningún tipo de ayuda externa, en...

Al contrario que en los eventos deportivos actuales, en los que se busca que los participantes demuestren ser los mejores en su disciplina sin ningún tipo de ayuda externa, en unos años se llevará a cabo una Olimpiada alterna en donde la tecnología es la reina del espectáculo.

El nombre del evento es Cybathlon, y está planeado para llevarse a cabo en Suiza durante octubre del 2016. La idea es que las capacidades humanas de los atletas sean reforzadas con biotecnología, por ello se incita a los participantes a que, en el tiempo que falta para el evento, desarrollen sistemas cibernéticos o robóticos que los ayuden a ganar las diferentes competencias.

Estas “Olimpiadas biónicas” son organizadas por el Centro Nacional de Investigación en Robótica (NCCR Robotics) de Suiza , quienes señalan que con este evento tecnodeportivo buscan, además de dar un gran espectáculo, ayudar y dar difusión al desarrollo de tecnología relacionada con la fabricación de novedosas prótesis, conexiones nerviosas y cibernéticas.

Las competencias que ya están confirmadas para el Cybathlon son los cien metros planos con piernas artificiales, halterofilia con brazos robóticos, carreras de realidad aumentada, carrera de velocidad con exoesqueletos y dos diferentes carreras con vehículos especiales (una en sillas de ruedas de velocidad y la otra en una bicicleta que estimula los músculos). Cada especialidad será premiada con dos diferentes tipos de medallas, una para el atleta ganador de la competencia, y otra para el equipo de desarrollo responsable del dispositivo que utiliza.

Así que si son amantes de los deportes o de la robótica, recuerden que el Cybathlon se realizará en octubre del 2016 en Suiza.

ANUNCIO