logo-codigo-espagueti

Mark Zuckerberg se dobla y ofrece disculpas a líderes conservadores

El CEO de Facebook se reunió con representantes del Partido Republicano para dejar en claro que Facebook está abierto a todas las tendencias. El mes pasado una filtración reveló que...

El CEO de Facebook se reunió con representantes del Partido Republicano para dejar en claro que Facebook está abierto a todas las tendencias.

El mes pasado una filtración reveló que Facebook no usa un algoritmo para definir las tendencias del momento, sino que éstas son definidas por los editores de la red social. Lo más preocupante fue que se indicó que sistemáticamente descartaban las noticias de interés para lectores conservadores.

A pesar de que la red social desmintió la información, líderes del Partido Republicano y periodistas de esta tendencia arremetieron en contra de la red social y exigieron una explicación. Para intentar minimizar la molestia entre los conservadores, Zuckerberg convocó a una reunión con prominentes figuras conservadores en la sede central de Facebook.

Los principales invitados a la reunión fueron Glenn Beck, popular periodista conservador de radio y televisión (cercano a Ted Cruz); Barry Bennett, asesor del virtual candidato republicano a la Presidencia Donald Trump; Arthur Brooks, presidente del centro de estudios American Enterprise Institute, y Dana Perino, exportavoz de la Casa Blanca bajo la Presidencia de George W. Bush.

Frente a ellos Zuckerberg indicó que el público conservador es uno de los más importantes dentro de la red social, además de recalcar que les interesa que en Facebook se expresen todas las voces:

“Creamos Facebook para que sea una plataforma para todas las ideas. El éxito de nuestra comunidad depende de que cada uno se sienta cómodo compartiendo lo que quiera. No tiene sentido desde el punto de vista de nuestra misión y de nuestro negocio suprimir contenidos políticos, o evitar que alguien vea lo que más le interesa. La verdad es que los conservadores y los republicanos siempre han sido una parte importante de Facebook. Prueba de ello es que Donald Trump tiene más fans en Facebook que ningún otro candidato, y Fox News tiene más interacciones en su página de Facebook que ningún otro sitio de noticias del mundo” declaró Zuckerberg.

Zuckerberg también indicó que está comprometido a dar un trato igualitario a las tendencias políticas. El joven millonario no es bien visto por muchos círculos conservadores, que lo consideran demasiado liberal.

ANUNCIO