A pesar de que se trata de un formato relativamente nuevo, la música en streaming ha crecido enormemente según los datos de la RIAA (Asociación Americana de la Industria Discográfica, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el más reciente informe de esta organización, que representa a la industria disquera en Estados Unidos, las compañías que se encargan de la distribución de música en streaming son las que han tenido un mayor crecimiento y han reportado mayores ganancias a las disqueras en el último año, mientras que los ingresos relacionados con las tiendas de descargas digitales están cayendo fuertemente. Además, como ya se esperaba, las compras físicas de música mantienen su caída en cuanto a ingresos sin que nada parezca detener esta tendencia.
La RIAA señala que es muy probable que la tendencia general se mantenga, por lo que, en el futuro a mediano plazo, la música en streaming se convertirá en una seria competidora a la descarga de canciones como principal fuente de ingresos para la industria musical.

Una comparación del crecimiento del streaming con respecto a la descarga digital en 2013 y 2014
En el informe se puede ver que compañías como Spotify se consolidad como grandes fuentes de ingresos para las disqueras, mientras que servicios como iTunes comienzan a tambalearse con respecto a su relevancia dentro de la industria musical.
A pesar del crecimiento de los ingresos por streaming, su auge no será suficiente para compensar la caída en las ventas de CDs y la caída de las descargas digitales en un futuro cercano. Por lo pronto, las ventas de CDs (que bajaron 13% con respecto al año pasado) ya están ligeramente por debajo del streaming como forma de ingresos para los sellos discográficos de Estados Unidos.
* Foto de portada: Kev-shine