¿Qué es la Ley Fintech que se aprobó en México?

Pepe Pulido 2 de marzo de 2018 | 07:40 pm CST

La Cámara Diputados en México aprobó la ley que regulará a las empresas de tecnología financiera.

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech. El documento, que fue enviado al Ejecutivo para su publicación, reconoce a las startups de pagos electrónicos y fondeo colectivo (crowdfunding), además de tomar una postura frente al uso de criptomonedas.

Pero vayamos por partes.

¿Qué son las empresas Fintech?

En primer lugar, como su nombre lo indica, el concepto Fintech aglutina a las empresas que usan la tecnología para prestar servicios financieros. No es algo nuevo, pero lo interesante es que en México es un mercado en franco crecimiento.

De acuerdo con el Fintech Radar Mexico de Finnovista, actualizado en 2017, en nuestro país existen 238 startups Fintech distribuidas en 11 segmentos específicos. Una cifra que representa un aumento del 50% del 2016 a la fecha.

En México, los seis segmentos Fintech más importantes son:

  • Préstamos (23%)
  • Pagos y Remesas (22%)
  • Gestión de Finanzas Empresariales (15%)
  • Gestión de las Finanzas Personales (10%)
  • Crowdfunding (9%)
  • Seguros (6%)

Empresas como OpenPay, Clip, Kiwi, Payback, Donadora o Kueski, son empresas Fintech mexicanas. Contar con una ley que regule la forma en la que prestan sus servicios y realizan las transacciones es importante, aunque no directamente para garantizar el crecimiento de la industria.

¿Qué promueve esta ley?

Con la aprobación de la Ley se reforman otras leyes que tienen que ver con las finanzas, como la Ley de Instituciones de Crédito, del Mercado de Valores, General de Organizaciones y Actividades Axuiliares del Crédito. Esto con la finalidad de regular también las Sociedades de Información Crediticia, y para prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Así lo explica Eduardo Guraiben, director de la organización Fintech México:

“Esta ley esclarece la situación jurídica de algunas empresas, que antes operaban no ilegal, pero tampoco era explícitamente legal su funcionamiento”.

Por ello la Ley Fintech está conformada por 145 artículos, mismos que se dividen en siete títulos, que permitirán mejorar su organización, operación y funcionamiento.

¿Y las criptomonedas?

Empresa japonesa regala más de 20 billones de dólares en bitcoins

La nueva ley propone que se considere el uso de activos virtuales (criptomonedas como Bitcoin o divisas electrónicas), siempre y cuando sea autorizado por el Banco de México (Banxico).

En este sentido, la ley beneficia a los usuarios y emprendedores Fintech, ya que buscará prevenir y mitigar el riesgo de lavado de dinero o financiamiento ilícito a través del nuevo Comité Interinstitucional de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este comité estará integrado por funcionarios de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP), la cual podrá intervenir en al toma de decisiones de mayor importancia como la imposición de sanciones o el otorgamiento de autorizaciones.

La Ley Fintech era necesaria porque ahora las empresas de tecnología financiera tendrán que cumplir con estándares mínimos de calidad para que los usuarios se sientan más seguros y sepan, en todo momento, qué es lo que está sucediendo con el dinero que utilizan a través de estas tecnologías.

temas Empresas Fintech Leyes México

Pepe Pulido

Su curiosidad por entender cómo funciona el mundo lo ha llevado a integrar poco a poco los acontecimientos tecnológicos a su vida. Eso y el temor a que las máquinas nos dominen un día.

Código Espagueti
Más noticias
Spin-off Wonder Woman Amazonas

Cultura Wonder Woman tendrá un spin-off de las Amazonas de Themyscira

19/08/19 Wonder Woman, 1984, Amazonas, Película

Cultura El primer tráiler de Wonder Woman 1984 ya está aquí y es una maravilla

gatos con botas 08/12/2019

Ciencia ¿Por qué hay gatos que parece que usan calcetines?

Imagen de una computadora con videochat

Internet - Opinión Preguntas sin respuesta: Prostitución y videochats para adultos, nuevas formas de relacionarnos

El mundo oculto de Sabrina Parte 2

Cultura Tercera temporada de Chilling Adventures Of Sabrina ya tiene fecha de estreno

26/08/19 The Eternals, Película, Gay, MCU

Presentan las primeras imágenes de The Eternals

Falcon and the winter Soldier-WandaVision

Cultura Revelan nuevas imágenes de Falcon and the Winter Soldier y WandaVision

19/08/19 Wonder Woman, 1984, Amazonas, Película

Cultura Ya tenemos las primeras imágenes de Wonder Woman 1984

Captain Marvel Película con más errores 2019

Cultura Captain Marvel es la película con más errores de 2019

Nappa Vegeta

Cultura Fanart imagina cómo se verían Dawyne Johnson y Kevin Hart como Nappa y Vegeta

Escuchar más rápido audios WhatsApp

Internet ¿Cómo reproducir más rápido los audios de WhatsApp?

Justice League Snyder Cut Batman

Cultura Batman monta un caballo en una bella imagen del Snyder Cut de Liga de la Justicia

Los Gadgets de la década, de mejor a peor

Tecnología Los 10 gadgets que marcaron esta década

Ejercicio dinero felicidad

Ciencia Hacer ejercicio te hace más feliz que tener dinero: estudio

Rick and Morty Eructo

Cultura Estudian los eructos de Rick Sanchez y dicen que son más que simple ruido

Dragon Ball: Kakarot

Videojuegos Ya jugamos Dragon Ball: Kakarot y estas son nuestras primeras impresiones

Ciencia Estudio sugiere que las plantas estresadas por la sequía o el daño físico pueden emitir chillidos

The Death of Superman

Cultura El nuevo tráiler de Crisis On Infinite Earths muestra la muerte de Superman

poster promocional de la película Twilight

Cultura Ya estaría en desarrollo una nueva película de Twilight

Director de Avengers Endgame trabajan en proyecto secreto

Cultura Esta escena eliminada de Avengers: Endgame revive el clásico speed-ball de los cómics

Relacionados
Internet
YouTube: Daddy Yankee y el video de la Harina fueron los más populares en México

Además, Luisito Comunica, Badabum y Kimberly Loaiza también lograron entrar en la lista de lo más visto en el año.

A partir de este año se podrán hacer transferencias electrónicas todo el día
Internet
Citibanamex presenta problemas en su servicio este lunes 2 de diciembre

Las sucursales bancarias no tienen sistema y banca electrónica y banca móvil en línea esta caído.

Fondas-Comida-Fonda-Inteligente-Rápida-MUY-Restaurantes-Restaurante-inteligentes-baratos-CDMX-México, Ciudad de México, 29 de noviembre 2019
Tecnología
Así funciona la primera fonda inteligente de la CDMX

Fuimos a probar la comida de la primera fonda inteligente de la CDMX y salimos con varias preguntas interesantes…

Opinión - Videojuegos
El periodismo gamer: un panorama actual en México

Un breve repaso de la historia del periodismo relacionado con videojuegos.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más