La semana pasada Anonymous cerró cuentas de Twitter y sitios de Internet ligados a ISIS.
Tras anunciar la guerra contra ISIS, Anonymous presentó una lista de cuentas en Twitter presuntamente asociadas a los extremistas, así como sitios de Internet posiblemente ligados. Este acto fue aclamado por algunos y para otros generó dudas sobre cómo desempeñaría el grupo de hacktivistas.
Desde la semana pasada, otros hackers comenzaron a pronunciarse en contra de los actos de Anonymous. Un hacker que se hace llamar “The Jester”, habló con el sitio Tech Insider y dijo que este acto era uno más de Anonymous montándose a una gran noticia. Ante esto, Anonymous respondió:
@opparisofficial Little late now isn't it? Media praising u for naming these ppl as ISIS & ur like, well actually only 'some' *might* be.
— JΞSTΞR ✪ ΔCTUAL³³º¹ (@th3j35t3r) November 18, 2015
Anonymous aseguró que lleva métodos de verificación que le dan certeza a su operación. Sin embargo, la semana pasada se confirmó que varios de los acusados de estar ligados a ISIS por parte de Anonymous en realidad no lo eran.
Esta no sería la primera vez que ocurre algo así. Anteriormente, en la lucha del grupo de hackers contra el Ku Klux Klan, nombraron a personas afiliadas al grupo, sin embargo, se demostró que muchas de las identidades en la cuenta no eran genuinas. En otro caso, Anonymous identificó erróneamente a una persona que acusaron de ser el policía que mató a Michael Brown en Ferguson. El acusado, que ni siquiera era de la misma fuerza policiaca, tuvo que esconderse junto con su familia por temor a represalias.
Por otro lado, Ars Technica encontró que un número de cuentas no ligadas a ISIS estaban en la lista que Anonymous presentó. El grupo de hackers, según el análisis del medio de tecnología, incluyó estas cuentas porque habían tuiteado en árabe o interactuado con ellos en las redes sociales. Además Jester’s Court señaló que en las listas se agregaron a kurdos, iraníes, palestinos y chechenos, de los cuales dice que no pueden ser parte ISIS por el conflicto bélico, ideal o político que existe entre ellos y el grupo extremista.
Anonymous, criticó estos ataques a su operación en sus redes sociales, señalando algunos de estos como simples maneras para llamar la atención.
Seriously, after #OpISIS there have been too many fame whores. It's not about the follows or RTs. It's about the truth. Have some integrity.
— Anonymous (@GroupAnon) November 22, 2015
Otros usuarios comenzaron a circular mensajes pidiendo a los involucrados en llamada #OpISIS que no hay que caer en estereotipos, que ISIS justamente es un grupo compuesto con personas de todo el mundo y no sólo porque alguien practique el islam o hable árabe significa que está afiliado a los extremistas.
Could not stress this enough! #GhostSec #OpISIS pic.twitter.com/WD1ZjXcyi1
— TorReaper – Official (@TorReaper) November 23, 2015
Ya veremos cómo se desarrolla #OpISIS a lo largo de la semana. El grupo de hackers continuará con su guerra contra ISIS, pero deberán tener más cuidado con quién están señalando, pues liberar nombres, direcciones y demás información de alguien que no están seguros de que se relacione con el grupo extremista sólo generará más conflicto con el público.