logo-codigo-espagueti

Google rinde homenaje a la matemática Olga Ladyzhenskaya en su doodle

La rusa triunfó sobre la adversidad para convertirse en una de las matemáticas más importantes de su generación.

En el aniversario número 96 de natalicio de la matemática rusa Olga Ladyzhenskaya, Google le rinde homenaje en su doodle internacional para recordar la importancia de no dejar de luchar ante la adversidad.

Nacida en la ciudad rural de Kologriv el 7 de marzo 1922, Ladyzhenskaya comenzó su romance con el álgebra de la mano de su padre, un matemático descendiente de la nobleza rusa que fue encarcelado y ejecutado por “el enemigo del estado”, cuando Olga tenía solo tenía 15 años. A partir de ese momento, la joven Olga, su madre y sus hermanas vivieron al día, en muchas ocaciones tuvieron que vender sus vestidos para llegar a fin de mes.

Olga Ladyzhenskaya doodle

(Google)

A pesar de graduarse de la escuela secundaria con excelentes calificaciones, a Ladyzhenskaya le prohibieron la entrada a la Universidad Estatal de Leningrado debido a su apellido. Después de años de enseñar matemáticas a estudiantes de secundaria, finalmente tuvo la oportunidad de asistir a la Universidad Estatal de Moscú, estudiando con el reconocido matemático Ivan Petrovsky. Allí, obtuvo su doctorado y fue al Laboratorio de Física Matemática en el Instituto Matemático Steklov. Más tarde, fue elegido en los Estados Unidos de América, después del colapso de la Unión Soviética y las presiones económicas que siguieron.

Publicó más de 250 investigaciones, siete monografías y un libro, donde dejó plasmados conceptos matemáticos de enorme influencia en áreas tan dispares como la probabilística, meteorología y la medicina cardiovascular. Miembro de la Sociedad Matemática de San Petersburgo desde 1959, se convirtió en su presidenta en 1990. Más allá de las matemáticas, también era una amante de la naturaleza y las artes.

Reconocida por numerosas instituciones internacionales, fue galardonada con la Medalla de Oro de Lomonosov por la Academia de Ciencias de Rusia en 2002 por sus impresionantes contribuciones al mundo de las matemáticas.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti