La FCC votó a favor de las “vías rápidas” en Internet
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos votó hoy a favor de la propuesta que permite modificar el cambio de tráfico en la red.
En una votación apretada (3-2) la FCC aprobó la propuesta preliminar que había conseguido unir a las compañías tecnológicas de Estados Unidos en su contra, pues uno de los puntos de esta nueva reglamentación es el que otorga a las operadoras de Internet la capacidad de dar “vías rápidas”. En otras palabras, se le daría mayor prioridad de tráfico en la red a aquellos clientes que decidan pagar más por su servicio.
Con esto, se abre la puerta para que algunos sitios puedan tener privilegios en su conexión, dejando con pocas posibilidades a los sitios emergentes de competir en las mismas condiciones. Una clara amenaza en contra del principio de neutralidad de la red.
A pesar de haber sido aprobado el primer borrador de la propuesta, todavía queda una esperanza para que esta sea revocada, debido a que para ser legislada debe de pasar primero por una consulta pública que se llevará a cabo a finales de año.
Actualmente se le está dando seguimiento en todos los medios del mundo a la decisión que finalmente se tome con respecto a la aprobación de esta medida, debido a que como ha ocurrido en muchos otros casos, las leyes que se aprueban para regular o limitar el uso del Internet en Estados Unidos suelen “exportarse” a otros países.
temas Empresas Estados Unidos Gobierno Leyes
