Este 8 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, un evento propuesto por la red INSAFE y que incluso es apoyado por la Unión Europea, también es celebrado en más de cien países de todo el mundo, ya que el objetivo es crear conciencia sobre la importancia de hacer de Internet una plataforma más segura.
Como usuarios de esta plataforma, debe interesarnos el conocer si existe alguna forma en que podamos hacer más segura la navegación por esta red, sobre todo cuando tenemos en cuenta el tipo de información que intercambiamos en línea. Datos personajes, geolocalización, contraseñas de bancos, información delicada que llega a ser aprovechada por los ciberdelincuentes. Información que nos ayuda a llevar una vida más activa y sencilla en línea, pero que también es el blanco favorito de los criminales, según IBM
Cada día aparecen nuevos espacios que pueden ser beneficiosos para los usuarios pero también son escenarios donde los atacantes podrían estar trabajando para acceder a nuestra información. Por ello IBM, una de las empresas con más trayectoria en el desarrollo de hardware y software recomienda algunos puntos clave en el Día Internacional del Internet Seguro.
¿Cómo proteger mis claves de acceso?
Quizá eres de los que reutilizan sus claves de acceso para cualquier espacio digital como las redes sociales, correo electrónico o compras en línea, estas podrían estar expuestas a través de filtraciones de datos, pero para proteger todas tus cuentas, debes hacer lo siguiente en caso de que sea imposible memorizar tus claves con el administrador de contraseñas:
- Guardar las contraseñas de los sitios que visitas.
- Acudir a la configuración del navegador.
- Buscar la función de gestión de contraseñas.
- Presionar los tres puntos de la página donde guardamos nuestra contraseña.
- Seleccionar “Cambiar de contraseña”
- Poner usuario y contraseña de Windows o Mac.

Fuente: Brave
De esta forma podrás poner la contraseña que quieras, y se guardará en tu navegador, por lo que es fácil generar diferentes claves de acceso, con el fin de proteger tus cuentas, especialmente en redes sociales.
¿Cómo protegerte de las estafas en línea?
Las compras en línea aparecieron hace algunos años y a raíz de la pandemia, parece que tendrán más auge, pero también existentes personas que se hacen pasar por algunas marcas y tratan de influir en la gente en ciertos productos que algunos usuarios están interesados, pero para evitar caer en este tipo de estafas, aquí te van unas recomendaciones:
- No confíes en ofertas que puedan llegar a tu correo electrónico.
- Ingresa a sitios web oficiales de estos comercios para validar las ofertas.
- Presta atención a los URLs o links de tiendas en línea, marcas de renombre, asegúrate que sean web simples y claras.
- Nunca almacenes información de tu tarjeta de crédito o débito en los sitios web de compras ni en navegadores web.
Este Día Internacional del Internet Seguro puedes tomar en cuenta estas acciones, para que la navegación por sitios, incluso de renombre, no te lleguen a afectar o te puedas sentir un poco más seguro a la hora de que decides entrar a Internet. Ya que hay que hacer de este lugar un mundo seguro ante hackers, ataques y hasta fraudes.
***
Código Espagueti al Servicio de la Comunidad es el espacio perfecto para resolver tus dudas sobre ciencia, tecnología y cultura pop. Acompañamos cada semana en nuestro canal de YouTube.