Ransom… ¿qué? Así funciona un ransomware y esto es lo que puedes hacer para protegerte

José Luis Leguízamo 12 de mayo de 2017 | 07:13 pm CST

Es el culpable de uno de los mayores ataques informáticos de los últimos años... pero ¿qué es un ransomware?

Las alarmas se han encendido en todo el mundo luego del ciberataque del ransomware WannaCry que sufrió la red corporativa de la empresa española Telefónica, que a estas alturas se ha propagado a 74 países en lo que es ya uno de los mayores ataques informáticos de los últimos años.

Con toda la cobertura mediática del caso seguramente muchos ya tendrán metida en la cabeza una palabra: “ransomware”. Y es que se trata de un tipo de software malicioso que ataca a los usuarios de una forma muy específica, en algo que se podría describir como una especie de “secuestro digital”.

Así es como define al ransomware la firma de seguridad Kaspersky:

“Este software malicioso se crea para bloquear el acceso a una computadora o restringir el acceso a algunas funciones y pedir un rescate para restablecer la funcionalidad del equipo.”

En otras palabras, el ransomware es un programa informático que se ejecuta en un equipo (con Windows) para bloquear el acceso al sistema o a sus archivos (por medio del cifrado), así como también para evitar que el usuario pueda abrir ciertas aplicaciones. Normalmente, este tipo de software malicioso llega en forma de “troyanos”, programas en apariencia inofensivos o confiables que se descargan de alguna página en internet o que llegan en un correo electrónico.

El software se encarga de hacerle saber al usuario que su equipo está infectado, para luego exigirle un pago a cambio de devolverle el control del mismo (la palabra “ransom” significa “rescate” en inglés). Existen muchos tipos de ransomware y no todos operan de la misma forma, pero la mayoría de los atacantes exigen los pagos en forma de Bitcoins, lo que permite que las transacciones sean anónimas y mucho más difíciles de rastrear. En algunos casos, los atacantes amenazan con hacer algo ilegal desde la computadora del usuarios afectado, pero eso es falso ya que estos programas no tienen tales capacidades.

Los ataques con ransomware no son algo nuevo: las primeras infecciones con este tipo de software se registraron a finales de los ochenta. Sin embargo, fue a partir de hace unos años que su uso se popularizó con programas como CryptoLocker y CryptoWall, que se calcula lograron reunir varios millones de dólares en pagos.

¿Cómo podemos protegernos de este tipo de ataques?

Para empezar, tener al día nuestro anti-virus y las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo. Por más obvia que parezca esta recomendación, lo cierto es que muchos no lo hacen. Prueba de ello es que Microsoft lanzó desde el 14 de marzo un parche para la vulnerabilidad que precisamente explota el ransomware de WannaCry. Quizá mucho de lo que pasó pudo haberse evitado con una actualización oportuna.

La otra gran recomendación es no descargar archivos de cualquier lugar. Si están en una página desconocida o poco confiable, no acepten ninguna descarga. Lo mismo con cualquier adjunto que tenga como remitente una dirección de correo desconocida, o que venga de algún servicio que no hayan solicitado o del que no sean suscriptores.

Respaldar nuestros archivos puede llegar a ser algo tardado y tedioso, pero también puede ser la diferencia entre perder años de información o dormir tranquilos como bebés. Tener un disco duro a la mano (o un buen servicio de almacenamiento en la nube) siempre sirve, y podría ahorrarnos muchos dolores de cabeza.

No echen en saco roto estas recomendaciones. Por ahora no hay una solución para WannaCry más que la de formatear el equipo, así que si no quieren ser extorsionados o peder su información, hoy es buen día para actualizar su sistema o hacer un respaldo.

temas Ciberseguridad Hackers Software

José Luis Leguízamo

Pantalla azul de la muerte

Me gusta la tecnología, la ciencia ficción y el horror.

Código Espagueti
Más noticias
Cómo saber la versión de WhatsApp que tengo

Internet ¿Cómo saber qué versión de WhatsApp tengo?

Uma Thurman Kill Bill

Cultura Quentin Tarantino dice que podría filmar Kill Bill vol.3

Cerdo-Mono

Ciencia Crean el primer cerdo-mono en China

I am Jesus Christ Juego

Videojuegos En este videojuego eres Jesús y sí, puedes hacer milagros

Grupos de Yahoo información descargar enero 2020

Internet Todavía puedes descargar tu información de un Grupo de Yahoo si no lo has hecho

Tráiler de The Grudge

Cultura Ya está aquí el sangriento tráiler del remake de The Grudge

El guionista de cine John Ridley

Cultura Guionista ganador del Oscar será el nuevo escritor de los cómics de Batman

Instagram Vs Facebook 2019

Internet En 2019 Instagram Stories vendió más que Facebook

Sistema de Lanzamiento Espacial

Tecnología La NASA presentó el cohete más poderoso que haya existido hasta ahora

Star Wars Ataques Epilepsia

Cultura Star Wars: The Rise of Skywalker podría provocar ataques de epilepsia

Mujeres Geeks 2019

Cultura Las mujeres geeks más importantes del 2019

nuevas tarjetas del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de México

Dopler - Tecnología Aplican plan para detectar tarjetas del Metro CDMX apócrifas

Dave Bautista Bane Batman

Cultura Dave Bautista podría ser Bane en la nueva película de Batman

Lo mejor de Twitter México 2019

Internet Esto fue lo más comentado, popular y seguido en Twitter México durante 2019

Linea A Metro

Dopler - Tecnología La Línea A del Metro se expandirá hasta Chalco

Fanart Dragon Ball Bulma

Cultura Fanart imagina a Bulma como un personaje de otros mangas

Lanzamiento Residente Evil 3 Remake

Videojuegos Remake de Resident Evil 3 ya tiene fecha de lanzamiento

El actor que protagoniza Midhunters en Netflix

Cultura Jonathan Groff, la estrella de Mindhunter, se une a Matrix 4

Resident Evil 3 Nemesis Remake

Videojuegos Según este rumor el remake de Resident Evil 3: Nemesis llegaría en marzo de 2020

Dopler La nueva generación del Mercedes GLA debutará mundialmente en línea

Relacionados
ciberseguridad
Internet
Advierten sobre un nuevo método para robar contraseñas de banca móvil

Y todo a través de una simple llamada telefónica.

V for Vendetta TV
Internet
Podrían estar espiándote a través de tu smart TV

Y así puedes prevenir que esto suceda.

Fondas-Comida-Fonda-Inteligente-Rápida-MUY-Restaurantes-Restaurante-inteligentes-baratos-CDMX-México, Ciudad de México, 29 de noviembre 2019
Tecnología
Así funciona la primera fonda inteligente de la CDMX

Fuimos a probar la comida de la primera fonda inteligente de la CDMX y salimos con varias preguntas interesantes…

ciberseguridad
Internet
56% de las empresas en México sufrió infección por malware en 2019

Sólo el 55% de las empresas mexicanas realizan backup de su información. Es la cifra más baja de América Latina.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más