logo-codigo-espagueti

Google rentará un aeródromo de la NASA en más de mil millones de dólares

Aparentemente la compañía de Mountain View busca utilizar el lugar para probar algunos de sus proyectos. La NASA informó que acaba de firmar un contrato de arrendamiento por 60 años con...

Aparentemente la compañía de Mountain View busca utilizar el lugar para probar algunos de sus proyectos.

La NASA informó que acaba de firmar un contrato de arrendamiento por 60 años con Google, que le permitirá a la compañía usar una base aérea construida en 1933 para resguardar dirigibles y que perteneció, en su época de gloria, a la marina de Estados Unidos.

El sitio tiene una extensión de poco más de 400 hectáreas y forma parte de la antigua Estación Aérea Naval de Moffett Field, ubicada en la península de San Francisco. Dentro del terreno se encuentran tres hangares, dos pistas de aterrizaje y un campo de golf. Google indicó que busca gastar 200 millones de dólares en rehabilitar los hangares y utilizarlos para sus ambiciosos proyectos relacionados con la aviación, la exploración, la robótica espacial y llevar Internet a lugares de difícil acceso.

La Estación Aérea Naval de Moffett Field en su época de gloria en los años treinta

Actualmente la NASA administra el lugar, siendo Google Planetary Venture una de las principales empresas que renta el sitio, incluso la compañía ya cuenta con oficinas en una parte del terreno desde hace tiempo. Aparentemente el acuerdo al que han llegado Google y la NASA el día de ayer establece que la compañía tendrá que pagar 1,160 millones de dólares a plazos en los próximos 60 años para mantener el uso del terreno. También se planea construir un museo abierto al público que mostrará la historia de Silicon Valley y de Moffett Field.

La NASA seguiría teniendo uso de parte las instalaciones, sobre todo de uno de los hangares donde actualmente cuenta con un centro de investigación. Por su parte Google tendría completo control de las pistas de aterrizaje. Como dato curioso, en el 2009 se grabó parte de la primera película de Star Trek en ese mismo lugar.

ANUNCIO