logo-codigo-espagueti

¿La mayoría de los gamers prefieren jugar solos?

La revista Forbes indagó un poco en los hábitos de consumo de los gamers. Los videojuegos son ahora una de las industrias que más ganancias genera. Se espera que para...
Foto: Ninac26.

La revista Forbes indagó un poco en los hábitos de consumo de los gamers.

Los videojuegos son ahora una de las industrias que más ganancias genera. Se espera que para el 2019 deje una ganancia anual de 93 mil millones de dólares. Pero, ¿qué es lo que mantiene a los jugadores pagando y pagando por los videojuegos?

Forbes, en una colaboración con Qualtrics, realizó una encuesta a 500 gamers para entender qué los motiva a mantener su hábito de consumo de la industria. Los encuestados fueron seleccionados para reproducir el modelo de la demografía general del mercado de los videojuegos.

El grupo de edad mayoritario fue de jugadores de entre 25 y 35 años, y de estos 56% eran hombres. En cuanto a los hábitos de uso, el 45% reportó que juega más de dos horas al día, mientras que el 29% dijo que juega entre 1 y 2 horas diarias, y el otro 26% declaró no jugar más de una hora diariamente.

Con esa información en mente, Forbes encontró que la gran mayoría (57%) de los gamers coloca al género de acción/aventura como su favorito. Por otro lado, cuando se les preguntó por sus juegos favoritos, los 3 más recurrentes fueron Candy Crush, Call of Duty y Madden.

Con estos encuestados vieron que la mayoría de los gamers (67%) prefiere jugar solo, mientras que un 23% dijo que prefiere los juegos multijugador.

Call of Duty: Ghosts, el decimoctavo título de la franquicia.

Call of Duty volvió a ser mencionado como el favorito de los shooters. El 32% dijo que es el que más prefieren, y a este le sigue Halo con un 18%. Call of Duty se repitió cuando preguntaron qué videojuego escogerían si sólo pudieran uno el resto de su vida. Además de este shooter se encontraron Mario y Candy Crush en esta selección. De esos tres, Candy Crush fue el único desplazado, por The Legend of Zelda, cuando se preguntó por los tres mejores juegos de la historia.

Una parte mayoritaria del grupo (65%) destacó que lo más importante para decir si un juego es bueno o malo radica en “cómo se ve y se siente”. En segundo lugar quedaron los componentes del juego: personajes, armas, easter eggs, etc… En último lugar, con sólo un 18% de los gamers acordándolo, quedaron las reglas. También señalaron que es más importante el modo de juego que la historia en sí.

En cuanto a cuestiones económicas, el 53% de los encuestados señaló que un precio justo por un videojuego queda entre 20 y 40 dólares. De los mismos, la mitad tiene un presupuesto para videojuegos –sin incluir las consolas– de 100 dólares o menos, y sólo el 4% declaró que ha gastado hasta 500 dólares o más en videojuegos al año. El 66% reportó que gasta 250 dólares o menos en cualquier tipo de franquicia. Por último, el 63% compra sus videojuegos en línea, mientras que un 48% en tiendas y el 21% restante compra en tiendas de segunda mano.

Finalmente, Forbes encontró que el 31% de los gamers prefiere el PlayStation, el 20% el Xbox, 13% el Android, 27% prefiere Windows, el 5% iOS y sólo un 3% a MacOS. En cuanto a qué consola recomendarían, el PlayStation 4 quedó en primer lugar, con un 37%, mientras que el 27% recomendaría el Xbox One.

¿Y cómo son sus hábitos de consumo de los videojuegos?

ANUNCIO