Ante el bache económico que vive actualmente Finlandia, el Primer Ministro de ese país cree que uno de los responsables principales de este hecho es la firma de Cupertino.
A raíz de que esta semana Standard & Poor’s, una importante agencia de calificación de riesgo, bajó la calificación de Finlandia como país AAA para invertir, dejándolo en AA+, argumentando que ya no es una nación clave para el sector tecnológico, el país europeo ha sido la comidilla de los portales económicos durante los días recientes.
Finalmente, después de mantenerse en silencio, el Primer Ministro de Finlandia, Alexander Stubb, concedió una entrevista a la cadena CNBC, en donde culpó de la perdida de competitividad de su país a Apple.
“Teníamos dos campeones que se fueron a pique. Es un pequeña paradoja, pero supongo que uno puede decir que el iPhone mató a Nokia y que el iPad asesinó a nuestra gran industria del papel”, dijo Stubb.

El Primer Ministro de Finlandia Alexander Stubb
Hasta hace unos cuantos años, Nokia era la empresa líder del sector de la telefonía móvil, siendo una pieza clave en la economía finlandesa, hoy, luego de ser absorbida por Microsoft, ya ni siquiera tiene su sede en Finlandia. De igual forma, la industria del papel finlandés abastecía a casi toda Europa, sobresaliendo las empresas UPM-Kymmene y Stora Enso, pero en el último lustro este sector ha venido a la baja.
A pesar del panorama oscuro para Finlandia, el Primer Ministro tuvo palabras positivas en la parte final de la entrevista:
“Generalmente lo que pasa es que, cuando tienes una época calamitosas, obtienes un montón de innovación, y creo que nuestro trabajo desde el sector público es el de crear la plataforma para que las ideas se desarrollen”, declaró.
Finalmente el Primer Ministro indicó que la industria del papel se esta reinventando y enfocando a la producción de energía renovable, mientras que la parte de Nokia que aun es propiedad de finlandeses se esta enfocando al desarrollo de software, por lo que cree que su país volverá a ser una potencia en sectores emergentes.
*Imagen Principal: HugoVK