logo-codigo-espagueti

El ejército revelará cuántos drones militares vigilan las calles de México

El Instituto se pronunció ante una solicitud de información negada. Hace varios meses un particular solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) información relacionada con el número de drones...

El Instituto se pronunció ante una solicitud de información negada.

Hace varios meses un particular solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) información relacionada con el número de drones que usa la dependencia en labores de vigilancia. En ese momento, la secretaría se negó a proporcionar la información, indicando que “su difusión podía comprometer la seguridad nacional.”

Ante la respuesta, el solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Finalmente hoy, en una votación dividida, los comisionados del INAI determinaron que la SEDENA está obligada a informar el número de drones con los que cuenta para llevar a cabo sus tareas de vigilancia aérea.

Los comisionados decidieron que el dato del número de drones, en sí mismo, no revela la capacidad de vigilancia aérea de la SEDENA, y por tanto no menoscaba su lucha en contra de la delincuencia organizada, ni genera un desequilibrio en “su capacidad de reacción, planeación o estrategia” para combatir al crimen.

El INAI es claro en remarcar que no se revelará información adicional, que podría entorpecer la labor de la Secretaría de Defensa, como la ubicación geográficamente a los drones, ni datos de estrategia, ni su modo de operar. Aun no se sabe cómo ni cuándo se revelarán esos datos, salvo que lo más interesante será saber cuántos drones Hermes 450, vehículos tácticos diseñados para misiones prolongadas, tiene en su poder el ejército mexicano.

ANUNCIO