logo-codigo-espagueti

Star Wars The High Republic llega a México con lenguaje inclusivo

Editorial Panini respetó el cómo fue escrito Star Wars The High Republic originalmente.
star wars high republic lenguaje inclusivo
Star Wars The High Republic llegó a México con una traducción que respeta el lenguaje inclusivo | Fuente: Disney

El lanzamiento de Star Wars The High Republic en México resultó ser todo un bombazo. No precisamente por sus ventas, sino porque la traducción que Editorial Panino trajo a nuestro país respetó el lenguaje inclusivo con el que fue escrita originalmente.

La primera entrega de esta nueva serie de historietas de Star Wars consta de 48 páginas y es la primera fase de esta nueva pequeña franquicia de este universo literario. Dentro de esta historia, existen dos personajes, Terec y Ceret, que utilizan lengua inclusivo (o lenguaje de género neutro) para referirse a sí mismos.

La cuenta oficial de Star Wars le dio la bienvenida a Terec y Ceret | Fuente: Twitter @StarWarsLA

Ambes jedi son gemeles que comparten un lazo mental y se identifican como personas trans y de género no binario. Por ello, el lenguaje con el que la narración se refiere todo el tiempo a Terec y Ceret es de género neutro y la traducción al español no dudó en hacer lo mismo.

Star Wars The High Republic es una historia nueva en la que la franquicia sigue su compromiso con la diversidad del mundo y, por supuesto, con la comunidad trans y las personas no binarias, que recientemente están teniendo mucha más visibilidad para reclamar su identidad.

Los tres directores de este proyecto, Cavan Scott como guionista, Ario Anindito como director de arte y Phil Noto como diseñador de portadas, están conscientes de esto y no dudaron ni un segundo en incluir a Terec y a Ceret en su historia, respetando tanto su identidad como sus pronombres.

Terec y Ceret harán su aparición en los cómics Star Wars The High Republic | Fuente: Disney

La versión al español tenía una dura decisión, pero Editorial Panini supo resolver perfectamente esto, adecuando la traducción con el lenguaje de genero neutro que se utiliza exactamente por esta parte de la comunidad LGBT en el español.

La decisión no está agradando a gran parte de la comunidad, pero estas son las traducciones que no solo buscan reflejar el contenido de la obra, sino también respetar íntegramente las decisiones creativas de quienes se dedican a escribir estas historias.

***

Caja Negra es un viaje a las entrañas de la historia del cine y la cultura pop; un espacio para desmenuzar las películas y los géneros que más nos apasionan. Solo por nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO