logo-codigo-espagueti

Rick Moranis estuvo a punto de tener un cameo en Ant-Man

Nos quedamos con ganas de ver juntos a Wayne Szalinski y al Dr Hank Pym.
Poster de Querida Encogí a los niños con un pequeño Ant-MAn
(Imagen: Marvel/Disney )

En los años ochenta y principios de los noventa una cara habitual en el cine familiar era Rick Moranis, el protagonista de La tiendita de los horrores o Spaceballs. Pero, sin duda, la saga de películas por las que la mayoría recuerda a Moranis es la trilogía Querida, encogí a los niños, Querida, agrandé al bebé y Querida, nos encogimos, en las que Moranis da vida a Wayne Szalinski, un científico que desarrolla tecnología para encoger y agrandar seres humanos, de manera similar a Ant-Man.

Justo por eso, a pesar de que la historia de Ant-Man es más vieja, Peyton Reed (director de Ant-Man Ant-Man y The Wasp) intentó convencer a Rick Moranis de tener un cameo en la primera cinta protagonizada por el minúsculo héroe de Marvel.

Peyton Reed confesó el intento en una entrevista realizada con el videoblog Screen Junkies, pero tuvieron la mala suerte de descubrir que Moranis seguía sin estar dispuesto a salir de su retiro.

“En un momento intentamos conseguir un cameo de Rick, pero aquello fue en la época en la que él apenas actuaba. Creo que ahora [Moranis] va a volver a actuar en la nueva serie de Scorsese [se refiere a SCTV, un especial de Netflix], y estoy emocionadísimo con eso. Pero todavía me queda esa cuenta pendiente.”

Moranis se retiró a mediados de los años noventa luego de que su esposa, Ann Belsky Moranis, falleciera por culpa de un cáncer de mama. Con dos niños pequeños que educar, Moranis prefirió renunciar a su carrera y dedicarse al 100% a sus hijos. Desde entonces desapareció del show business y ha tenido contadas participaciones en un par de cintas, aunque sólo prestando su voz en animaciones.

Este año regresó brevemente para retomar su papel de Dark Helmet, la parodia de Darth Vader, en The Goldbergs. Pero, finalmente, lo veremos en SCTV (Second City Television), un homenaje a la serie de sketch de comedia canadiense más importante de los setenta y ochenta, donde saltaron a la fama figuras de la talla del mismo Moranis, Harold Ramis, John Candy, Eugene Levy o Martin Short.

ANUNCIO