logo-codigo-espagueti

¡Nuevo podcast de Código Espagueti! El día en que Deep Blue venció a Garry Kasparov (Parte 2)

En este nuevo episodio de Código Espagueti en Convoy te contamos la historia del enfrentamiento entre Garry Kasparov y Deep Blue.
Kasparov Deep Blue

En el cuarto episodio de nuestro podcast en colaboración con Convoy, les presentamos la historia del día fatídico en el que una computadora venció al campeón del mundo de ajedrez, Gary Kasparov.

¿Quién ostenta la más grande inteligencia del mundo? Durante mucho tiempo, el humano sintió que era el centro del universo y el dueño indiscutible de la tierra. De hecho, como demuestra un enorme hueco en la capa de ozono, parece que todavía lo cree…

Pero, a lo largo de la historia han ocurrido certeros golpes al orgullo humano. Freud decía que el primero de ellos fue un golpe cósmico cuando Copérnico afirmó que la tierra no era el centro del universo; el segundo fue cuando Darwin teorizó que el hombre no era más que un animal más; y el tercero, claro, fue cuando el psicoanálisis descubrió que el “yo” no es dueño en su morada.

Fuera del evidente orgullo del propio Freud, sabemos que, casi dos siglos después, los golpes al orgullo humano se han multiplicado. Hemos descubierto la inmensidad del espacio, la posibilidad de otros mundos, lo poco que entendemos de nuestro propio cuerpo y la evidencia de nuestra falta de imaginación. También, en el siglo XX, perdimos el lugar como la inteligencia más desarrollada del planeta tierra.

Todo ocurrió una fría mañana de 1996 cuando el campeón del mundo de ajedrez, Gary Kasparov perdió una partida frente a la computadora de IBM, Deep Blue. No era cualquier cosa.

El ajedrez es un juego despiadado porque es un juego en el que el azar no existe. En el ajedrez se enfrentan, pura y simplemente, dos mentes ante un tablero limitado y reglas específicas en el movimiento de fichas. Es todo. Pero eso es mucho.

Kasparov Deep Blue

Garry Kasparov frente a un tablero en Malta, 1980 (Wikimedia/CC)

Con 32 piezas, y 64 casillas, el ajedrez es un juego de posibilidades finitas, en términos matemáticos. Pero esta finitud puede ser inalcanzable para el hombre. Al comenzar la partida, cada bando dispone de 20 jugadas posibles.

Sin embargo, después de una sola jugada ya existen 400 movimientos posibles. Al terminar el segundo turno de cada jugador, existen 72 mil 84 posibles posiciones. Después de 4 jugadas de cada bando, el número asciende a 318 mil 979 millones de posiciones posibles.

Cualquier juego de ajedrez imaginable está comprendido dentro de ese cosmos de posibilidades. Pero ninguna máquina, incluso en nuestros días, puede analizar todas las jugadas posibles que coexisten en un tablero de ajedrez, y mucho menos calcular todas sus ramificaciones.

Entonces, ¿cómo logró IBM que una computadora derrotara en un juego mental a uno de los humanos más brillantes del mundo? ¿Cómo logró vencer la sapiencia de un gran maestro para remontar toda la historia de la computación hasta Turing y crear una nueva super inteligencia?

En este episodio del podcast de Código Espagueti en Convoy les contaremos esta apasionante historia de orgullo humano, duelos mentales y la capacidad casi mística de multiplicar nuestros procesos de pensamiento.

Acompáñennos a escuchar la segunda parte de La computadora que venció a Garry Kasparov en el podcast de Código Espagueti en Convoy.

No se olviden, también, de escuchar todos los programas de Código Espagueti en Convoy a través de la plataforma de Convoy Network.

***

En este episodio de Caja Negra, acompáñanos a descubrir por qué nos gustan tanto las películas del fin del mundo.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti