El evento de Marvel Comics para este verano, Hellfire Gala, se encuentra a la vuelta de la esquina, pero con tantas cabeceras mutantes siendo publicadas en la actualidad puede parecer difícil para los nuevos (y también los viejos) lectores adentrarse de manera correcta en la nueva versión de este Universo orquestada por Jonathan Hickman.
Claro, no tienes que haber leído los más de diez títulos mutantes que Marvel publica desde hace tiempo de manera mensual para entender este nuevo evento; aun así, es importante que tengas en consideración los títulos que te mencionaremos a continuación, ya que se tratan de los verdaderos esenciales que te ayudarán a comprender la noche de modas más esperada en Krakoa.
House of X y Powers of X
El pilar sobre el que descansa el Universo extendido de los Hombres X en la actualidad son las dos series escritas por Jonathan Hickman, House of X y Powers of X, un evento reunido en 12 números que nos contó el nacimiento, el presente y la muerte de Krakoa, la nueva Isla/Nación mutante en la que Charles Xavier y Magneto reunieron a todos los seres vivos de su especie.
La nueva era de los mutantes comenzó con estas 2 series simultáneas | Imagen: Marvel Comics
X of Swords
Si House of X y Powers of X inauguraban la andadura de Hickman con la franquicia de los Hombres X, X of Swords fue el episodio que concluyó la primera fase del proyecto de este reconocido escritor de ciencia ficción. Este crossover fue contado a lo largo de 22 números en 11 series distintas, y continuaba narrando las consecuencias del nacimiento de Krakoa para el mundo, mientras que la nación mutante debía enfrentarse a los habitantes de la Isla Arakkoa en un torneo de esgrima bastante peculiar.
X-Men
X-Men es el título en el que se ha presentado la mayor parte del relato de Hickman hasta el momento y se trata de un must si acaso quieres para qué es lo que está pasando con la franquicia mutante. Hasta el momento cuenta con 20 ediciones y terminará con el número 21, solo para ser relanzada después desde el número 1 con guiones a cargo de Gerry Duggan, el escritor principal de Hellfire Gala.
La espina dorsal del nuevo Universo mutante | Imagen: Marvel Comics
Marauders
Finalmente queda Marauders, cómic escrito por Gerry Duggan que relata la historia del equipo liderado por Kitty Pride con el mismo nombre, un grupo encargado del rescate y reasentamiento de los mutantes fuera de Krakoa. En los 20 números de esta historieta se encuentran las semillas de Hellfire Gala, además de que funcionará como serie hermana del relanzamiento de X-Men.
La cabecera de Duggan, el escritor de Hellfire Gala | Imagen: Marvel Comics
Claro, no es necesario que leas cada uno de estos comics para entender Hellfire Gala, sino que entiendas en líneas generales de qué se ha tratado cada arco y línea argumental que te hemos indicado. Aunque, claro: siempre podrás aumentar tu experiencia de lectura si te haces con los más de 70 números de títulos mutantes que hemos mencionado líneas arriba.
Y tú, ¿estás listo para la noche de modas con la Hellfire Gala?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.