logo-codigo-espagueti

Esta es la lista de los ganadores de los Premios Eisner presentados por la Comic-Con 2021 celebrando lo mejor de los cómics

Lo mejor de los comics se lo llevaros estos genios.
eisner awards
Foto: Código Espagueti

Este 23 de julio se dieron los resultados de los ganadores a las diversas categorías de los premios Eisner 2021, llevándose algunas sorpresas pero como siempre, celebrando lo mejor de los cómics,

Los premios Will Eisner Comic Industry Awards, comúnmente abreviados como premios Eisner, son premios por logros creativos en los cómics estadounidenses, a veces denominados el equivalente en cómics de los Premios de la Academia. Llevan el nombre del escritor y artista pionero Will Eisner quien asistió regularmente a la ceremonia de premiación hasta su muerte en 2005.

Los premios Eisner incluyen el Salón de la Fama de la Industria del Cómic. Otorgado por logros creativos en cómics estadounidenses. Las nominaciones en cada categoría son creadas por un jurado de cinco a seis miembros, luego votadas por profesionales del cómic y presentadas en la Comic-Con anual de San Diego.

El jurado suele estar formado por al menos un comerciante de cómics, un bibliotecario (desde 2005) y un investigador académico, entre otros expertos en cómics.

premios Eisner logo

Foto: Premios Eisner

Mejor Historia Corta

– “When the Menopausal Carnival Comes to Town,” por Mimi Pond, en Menopause: A Comic Treatment (Graphic Medicine/Pennsylvania State University Press)

Mejor Número Auto-Conclusivo

– Sports Is Hell, por Ben Passmore (Koyama Press)

Mejor Serie Regular

– Usagi Yojimbo, por Stan Sakai (IDW)

Mejor Serie Limitada

– Superman’s Pal Jimmy Olsen, por Matt Fraction y Steve Lieber (DC)

Mejor Serie Nueva

– Black Widow, por Kelly Thompson y Elena Casagrande (Marvel)

Mejor Publicación Infantil (hasta 8 años)

– Our Little Kitchen, por Jillian Tamaki (Abrams Books for Young Readers)

Mejor Publicación Infantil (9-12 años)

– Superman Smashes the Klan, por Gene Luen Yang y Gurihiru (DC)

Mejor Publicación Infantil de (13-17años)

– Dragon Hoops, por Gene Luen Yang (First Second/Macmillan)

Mejor Publicación Humorística

– Superman’s Pal Jimmy Olsen, por Matt Fraction y Steve Lieber (DC)

Mejor Antología

Menopause: A Comic Treatment, edited by MK Czerwiec (Graphic Medicine/Pennsylvania State University Press)

Mejor Obra Basada en la Realidad

– Kent State: Four Dead in Ohio, by Derf Backderf (Abrams)

Mejor Obra Autobiográfica

– The Loneliness of the Long-Distance Cartoonist, by Adrian Tomine (Drawn & Quarterly)

Mejor Album gráfico (nuevo)

– Pulp, by Ed Brubaker and Sean Phillips (Image)

Mejor Adaptación de Otro Medio

– Superman Smashes the Klan, adapted by Gene Luen Yang and Gurihiru (DC)

Mejor Álbum Gráfico (reimpresión)

– Seeds and Stems, by Simon Hanselmann (Fantagraphics) 

Mejor Edición Norteamericana de Material Internacional

– Goblin Girl, by Moa Romanova, translation by Melissa Bowers (Fantagraphics)

Mejor Edición Norteamericana de Material Internacional (Asia)

– Remina, by Junji Ito, translation by Jocelyne Allen (VIZ Media)

Mejor Colección o Proyecto de Archivo de Tiras de Prensa

– The Flapper Queens: Women Cartoonists of the Jazz Age, edited by Trina Robbins (Fantagraphics)

Mejor Colección o Proyecto de Archivo de Tiras de Cómic

– The Flapper Queens: Women Cartoonists of the Jazz Age, edited by Trina Robbins (Fantagraphics)

Mejor Guionista

– James Tynion IV, Something Is Killing the Children, Wynd (BOOM! Studios); Batman (DC); The Department of Truth (Image); Razorblades (Tiny Onion)

Mejor Guionista/Dibujante (autor completo)

– Junji Ito, Remina, Venus in the Blind Spot (VIZ Media)

Mejor Dibujante o Equipo de Dibujante y Entintador

– Michael Allred, Bowie: Stardust, Rayguns & Moonage Daydreams (Insight Editions)

Mejor Dibujante Multimedia

– Anand RK/John Pearson, Blue in Green (Image)

Mejor Portadista

– Peach Momoko, Buffy the Vampire Slayer #19, Mighty Morphin #2, Something Is Killing the Children #12, Power Rangers #1 (BOOM! Studios); DIE!namite, Vampirella (Dynamite); The Crow: Lethe (IDW); Marvel Variants (Marvel)

Mejor Colorista

– Laura Allred, X-Ray Robot (Dark Horse); Bowie: Stardust, Rayguns & Moonage Daydreams (Insight Editions)

Mejor Rotulista

– Stan Sakai, Usagi Yojimbo (IDW)

Mejor Publicación Periódica o Periodística relacionada con los Cómics

– Women Write About Comics, edited by Nola Pfau and Wendy Browne, http://www.WomenWriteAboutComics.com

Mejor Libro relacionado con los Cómics

– Invisible Men: The Trailblazing Black Artists of Comic Books, by Ken Quattro (Yoe Books/IDW)

Mejor libro Académico Educacional de Cómics

– The Content of Our Caricature: African American Comic Art and Political Belonging, by Rebecca Wanzo (New York University Press)

Mejor Diseño de Publicación

– The Loneliness of the Long-Distance Cartoonist, designed by Adrian Tomine and Tracy Huron (Drawn & Quarterly)

Mejor Webcomic

– Crisis Zone, por Simon Hanselmann, https://www.instagram.com/simon.hanselmann/

Mejor Cómic Digital

– Friday, por Ed Brubaker, Marcos Martin y Muntsa Vicente (Panel Syndicate)

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti