Tus caricaturas favoritas alguna vez fueron la tesis de alguien.
¡Ah, la universidad! Esa época dorada de fiestas, amigos, novias, novios, pelearse, romper, regresar, pelearse de nuevo, regresar, emborracharse, protestar, deportes, preocuparse de cosas inútiles y en algún punto entre todo eso, estudiar un poco para asegurarnos un futuro mejor.
También son cuatro años de trabajo duro. Una época de fundación. Donde se sientan las bases de las que se apoyará el resto de nuestra vida. Es el caso de los ejemplos que veremos a continuación. Estudiantes de animación que aprovecharon el impulso que les dio la obligación de una tarea universitaria, para crear algo más.
Ponte cómodo y descubre el por qué esforzarte en tus estudios no es un desperdicio de tiempo.
The Powerpuff Girls
Mucho antes de convertirse un fenómeno internacional, las Powerpuff Girls fueron The Whoopass Girls (algo así como “Chicas Pateatraseros”), el proyecto de tesis de Craig McCracken, un dedicado estudiante a punto de graduarse del California Institute of the Arts.
En su corto (Whoopass Stew), podemos ver una versión más salvaje de Blossom, Bubbles y Buttercup; un profesor Utonio completamente diferente al que conocimos y un origen alternativo de las chicas. Aquí el profesor deja caer un poco de “Whoop ass” a su fórmula, de allí su nombre y el origen de sus poderes, los cuales prometen llevar a sus enemigos a un nuevo umbral de dolor.
Sin importar lo diferente que lucen algunas cosas, es impresionante cuánto de lo que hizo grande a la serie ya puede disfrutarse en este trabajo final de la escuela.
El éxito de McCrackenno no fue inmediato al salir de la universidad. Tuvieron que pasar seis años de arduos esfuerzos y muchos cortos para What a Cartoon! antes de colocar su proyecto en Cartoon Network y convertirse en uno de los referentes obligados al hablar del entretenimiento infantil de principios de siglo.
Family Guy
Desde las aulas del Rhode Island School of Design, un rollizo friki llamado Seth MacFarlane, mostraba sus primeras dotes de escritor, actor de voz, comediante y animador en un corto que llevaba por nombre The Life of Larry, las aventuras de un hombre de mediana edad y su perro parlante, Steve, en la Nueva Inglaterra de 1995.
Este corto animado le sirvió a MacFarlane como maqueta para crear a Peter Griffin, pero más importante, fue su llave para entrar a trabajar a Cartoon Network, como escritor de Johnny Bravo –su primer trabajo al salir de la Universidad–.
Al igual que lo que pasó con The Powerpuff Girls, MacFarlane realizó varios cortos animados para la incubadora What a Cartoon!, uno de ellos fue una nueva aventura de Larry y Steve, pero no sería hasta que dejara las partes buenas de su concepto y cambiara las aburridas, que Fox no se interesaría en él para que por fin viera la luz Family Guy.
South Park
De esta tarea de los jóvenes Matt Stone y Trey Parker nos quedan claro dos cosas. La primera es que South Park estaba destinada a ser grande. La segunda es que originalmente ¡Cartman era Kenny!
Fue en 1992 cuando estos dos estudiantes de la Universidad de Colorado se conocieron y crearon el corto navideño Jesus Vs. Frosty. La animación a base de recortes, la blasfemia, la muerte de Kenny (que es Cartman) y muchas otras cosas que permanecieron a lo largo de la serie ya están en este trabajo primigenio.
Dos años después, los niños de South Park se convertirían en uno de los primeros videos virales de Internet y después en un fenómeno mundial gracias a Comedy Central (1997). Ellos son la prueba máxima de que los proyectos que tienes con tus camaradas de la escuela no son un desperdicio de tiempo.