Hoy inicia el Festival de Animación, Videojuegos y Cómics de Cuernavaca, aquí te dejamos 5 conferencias dentro del evento que han llamado mucho nuestra atención.
A pesar de que cada año surgen nuevos eventos con temática geek en nuestro país, pocos despiertan la admiración y reconocimiento que esta generando el Festival, sobre todo entre los creativos nacionales dedicados a las tres industrias que dan forma al Festival. Lo anterior se debe a que la mayoría de los eventos que se realizan cotidianamente se enfocan al público en general, dejando como algo secundario la vinculación entre creadores. Por el contrario, el Festival de Cuernavaca otorga el peso del evento a los autores nacionales, quienes pueden mostrar su trabajo a productores, tomar talleres con creativos internacionales y convivir buscando crear un sentido de gremio. Dentro de la enorme cantidad de conferencias, proyecciones y talleres que se realizaran durante los cinco días que componen el evento resaltamos 5 que son imperdibles para quienes asistan al Festival, tanto si forman parte del mundo de la animación, los videojuegos o los cómics, como si solo son personas interesadas en estas vertientes del mudo del entretenimiento y las artes.
John K.
Es increíblemente complicado tener que elegir una sola de las intervenciones de Kricfalusi en el Festival, debido a que el animador es una de las mentes más influyentes de su campo en la actualidad, prácticamente todas las animaciones norteamericanas exitosas de los años recientes abrevan un poco de la obra de John Kricfalusi. Por ello recomendamos aprovechar su presencia y asistir a todas sus participaciones. El animador participara en un par de conferencias, John K.´s Nutty Influences -en la que Kricfalusi hablará de sus influencias y la magia de la animación tradicional en 2D- y The Art of Crowdfunding -donde contará su experiencia financiando su proyecto Cans Without Labels-, la primera se realziará el viernes a las 19:30 de la noche y la segunda el sábado a las 10:30 de la mañana. Además, se proyectará una selección de sus animaciones -que incluyen caricaturas, videos musicales, comerciales y cortometrajes-, algunas de ellas muy poco conocidas, el sábado a las 8:30 pm en el Cine Morelos.
De México a Hollywood y de regreso
El animador mexicano Pablo Ángeles, director del estudio Dei Ar Guachin Os, hablará sobre su experiencia trabajando en la industria nacional y sobre su paso por Estados Unidos. Ángeles ha trabajado en estudios como Double Negative, Weta Digital y Lucas Films, en películas como Hellboy II, Avatar, Tin-Tin y El Hobbit, por mencionar algunas. El caso del animador es uno de los que demuestran que en México existe talento competitivo a nivel mundial.
Carlos Carrera presenta: Ana y Bruno
Carrera, quien es recordado dentro del medio sobretodo por el genial cortometraje de animación el Héroe -con el que ganó la Palma de Oro en Cannes-, esta dando los últimos toques a su primer largometraje de animación. El director nunca se ha alejado del género a pesar de contar con una solida carrera en el cine convencional, donde algunas de sus películas han sido bien recibidas por la critica y el público -destacando los filmes La mujer de Benjamín, La vida conyugal, Sin remitente y El crimen del padre Amaro. Ana y Bruno es una cinta en la que Carrera lleva trabajando años y, por fin, dentro de poco se estrenará en la cartelera comercial. El director hablara sobre el proceso de creación de la película, junto con el productor Pablo Baksht, el jueves a las 18:00 horas.
Animated Graphics Novel by Robert Valley
El animador e ilustrador Robert Valley cuenta con un estilo único que muchos hemos apreciado en videos musicales, caricaturas, cortos y comerciales. Valley a trabajado para DC/Warner, Nike, Coca Cola, y Disney, por mencionar algunas compañías donde ha sorprendido con su trabajo y su estilo caracteristico, lleno de lineas y personajes espiritiflauticos. Valley se encuentra desarrollado un nuevo proyecto de cómic, que le ha permitido experimentar con sus conocimientos de animación para dar forma a un nuevo formato que ha llamado novela gráfica animada. Su participación en el Festival estará dedicada a hablar de esta innovadora forma de hacer animación. Valley tendrá su conferencia hoy a las cinco de la tarde.
Ward Kimball: How to Live a Creative Animated Life
Kimball es considerado uno de los animadores más creativos y fuera de lo común que han existido, incluso antes de su muerte (ocurrida en el 2002) el iconoclasta artista era considerado una de los referentes históricos de la animación. A él se deben el diseño de emblemáticos personajes de Disney, como Pepe Grillo y el Sombrerero Loco y era uno de los pocos que era admirado por el mismísimo Walt Disney. El sábado a las 3:30 de la tarde el escritor, historiador y consultor Amid Amidi charlará sobre el trabajo de Kimball, su vida, su forma de trabajo y mostrará piezas del trabajo y metrajes nunca mostrados públicamente tomados de los archivos de Kimball.