logo-codigo-espagueti

En las nubes: así usamos en México los servicios de almacenamiento

¿Cuáles son los servicios que más usan los usuarios mexicanos? Esta vez #LaTableta hablaremos de “la nube”: aquellos servicios que permiten el almacenamiento en línea. Estos productos han ganado terreno entre...

¿Cuáles son los servicios que más usan los usuarios mexicanos?

Esta vez #LaTableta hablaremos de “la nube”: aquellos servicios que permiten el almacenamiento en línea. Estos productos han ganado terreno entre preferencias personales y profesionales porque son una excelente opción para almacenar información como fotos, documentos, o archivos diversos. Así que para conocer cuál es la postura de los mexicanos frente al tema, vemos los datos de una encuesta a nivel nacional que realizamos en Defoe.

Primero podemos apreciar que para las personas que utilizan la nube lo hacen por cuatro razones principalmente: no quieren perder información si su computadora falla (50%); para tener acceso a su información desde cualquier computadora (50%); es una opción para compartir información fácilmente con más personas (46%); que es fácil y cómodo (45%) contar con estos servicios.

Mexico-nube-1

Si navegamos en #LaTableta identificamos las principales preocupaciones que aquejan a los usuarios de los servicios de la nube.
Aquéllas personas que están “muy preocupados” por la privacidad manifiesta que el mayor temor es: que las empresas que proveen estos servicios vendan sus archivos a otras personas (44%); los usuarios están preocupados por el hecho de que analicen su información y después les enseñen anuncios personalizados (43%); que usen sus fotos e información en campañas de marketing (42%); que las empresas den la información a las autoridades (39%); que se guarden copias de los archivos de los usuarios (29%).

Mexico-nube-3

Y ya entrados en este tema comparemos en la siguiente lámina y analicemos cuáles son los servicios de almacenamiento más conocidos; así como la opinión que tienen los usuarios sobre estos servicios: Google Drive (56%), Microsoft OneDrive (47%); Mega (42%); MediaFire (36%); iCloud (35%); Rapidshare (30%); Dropbox (28%).

Mexico-nube-2

Sin embargo, al resaltar la opinión favorable de los usuarios vemos que el servicio que cuenta con una mejor opinión es: iCloud, seguido de Google Drive y de Dropbox. La última gráfica muestra los servicios de almacenamiento en la nube más utilizados. Vemos que la distribución es muy similar a la anterior. El servicio de la nube más usado es: Google Drive (19%); Mega (11%); Microsoft OneDrive (10%); iCloud (8%); Dropbox (7%).

Mexico-nube-4

Para concluir, de las personas que tienen acceso a internet en México, nueve de cada diez menciona haber usado servicios de la nube. Esto sin duda abre una posibilidad enorme para que las empresas dedicadas a dar estos servicios se desarrollen todavía más. Habrá que poner ojo para conocer cómo es que seguirá evolucionando esta industria. ¿Ustedes usan los servicios de la nube? Déjenme sus comentarios en mi cuenta de Twitter @yamilnares y en @SomosEspagueti.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti