logo-codigo-espagueti

Conoce a los ganadores del primer Start The Challenge Up

El pasado jueves 27 de abril se eligieron a los ganadores del reto Start The Challenge Up, que reunió a alrededor de 145 universitarios de todo el país para encontrar...

El pasado jueves 27 de abril se eligieron a los ganadores del reto Start The Challenge Up, que reunió a alrededor de 145 universitarios de todo el país para encontrar una solución innovadora a un problema de impacto social.

Armando equipos y conociendo el reto

Desde alrededor de las 4 de la tarde, los participantes comenzaron a reunirse en las instalaciones de Startup México, la mayoría completos desconocidos entre sí. Después de realizar un exámen de dominancia cerebral para intentar crear equipos equilibrados, cada equipo se reunió en su estación de trabajo.

Posteriormente, se realizó una breve charla sobre conceptos básicos de un modelo de negocio, donde les presentaron el reto a resolver. La gran pregunta fue: ¿cómo disminuir el número de accidentes automovilísticos causados por el consumo de bebidas alcohólicas?

El desarrollo de la competencia

stcuwin3

Después de trabajar ideas por equipo, los 29 grupos realizaron pitches simultáneos ante un jurado experto que analizó las propuestas para luego seleccionar a 8 semifinalistas.

Las ideas proponen la creación de un sistema de recompensas para los no bebedores, aplicaciones sociales para conductores designados y sistemas de transporte seguros, desde autobuses en donde la fiesta continúa, hasta choferes que después de llevar a casa los fiesteros en su propio coche, abren la cajuela para sacar una moto y retirarse.

La elección no fue nada fácil, pero finalmente, los jueces decidieron elegir a los dos finalistas.

Los proyectos ganadores

stcuwin0

Uno de los equipos seleccionados fue el número 9 conformado por Lilián Sevilla, estudiante de Administración de Empresas en el ITESM de la Ciudad de México, Leticia Palacios del ITESM campus Monterrey, Humberto Robles, estudiante de economía de la misma universidad  y Germán del Rincón, estudiante de ciencia política en el ITAM.

Su proyecto fue presentado con el nombre de Smart Drinks, con el que pretenden crear una aplicación móvil que al mismo tiempo ofrezca una experiencia social, además de permitir que los usuarios calculen el nivel de alcohol que están ingiriendo en tiempo real, dependiendo de la bebida.

“Traemos una calculadora del nivel de alcohol que estás consumiendo, queremos crear conciencia en cuántos grados de alcohol y cuánto alcohol ingresa a tu cuerpo con cada tipo de bebida”, señalaron.

Esta misma aplicación también ofrecerá exámenes de habilidades mentales y motrices, para así determinar cuándo una persona no está en condiciones para conducir y avisar a su círculo de amigos.

“Cualquier test que vayamos a utilizar en la aplicación va a estar analizado por neurólogos, o personas expertas en que esto realmente funciones, queremos que el tipo de pruebas sean acordes a lo que están tomando (…) Para esto se requiere investigación pero queremos hacerlo divertido y que sea un boom porque si no funciona no tenemos publicidad y no se sostiene el negocio.”

stcuwin4

El segundo equipo seleccionado fue el número 10, conformado por Daniel Ruiz estudiante de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del ITESM campus Ciudad de México, Iván Páez, estudiante de la Licenciatura en Economía del Instituto Politécnico Nacional, Melissa Aguilar estudiante de la UNAM en Estudios Latinoamericanos y Víctor Manuel Vázquez estudiante de Ingeniería en Innovación y Desarrollo en el ITESM.

Este grupo pretende desarrollar un sistema de taxis seguros y gratuitos para que aquellos que lo requieran, puedan llegar a su casa sin peligro alguno.

“El proyecto se trata de una línea d taxis seguros gratis, que se paguen con tuits o con likes, para no afectar a ningún estrato social, y que cualquiera pueda pagar”, señalaron.

La idea es que los usuarios paguen su pasaje a través de “likes”  a los establecimientos que visitan o a los sitios de taxis, además de conseguir patrocinios de antros y bebidas.

El siguiente paso

Aunque fue una reunión exitosa, este es apenas el primer paso de la competencia, pues ambos equipos van a viajar a Chicago el próximo 27 de abril para recibir mentoreo por parte de los emprendedores más exitosos de esta ciudad y poder seguir desarrollando sus proyectos.

En Código Espagueti le vamos a seguir muy de cerca la pista a los ganadores para traerles todos los detalles, así que esperen más noticias de Start The Challenge Up muy pronto.

Fotografías Cortesía de Start The Challenge Up

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti