Si el mexicano Guillermo del Toro hubiera dirigido la secuela de su película de Pacific Rim habría sido más que exquisita. Pero el maldito hubiera no existe. Sin embargo, ha sido el propio Del Toro quien ha revelado por primera vez los planes que tenía para versión de la historia que presentaría un hecho que lo cambiaría todo.
Mientras que Pacific Rim: Uprising se convirtió en una secuela directa de la versión de 2013 con los humanos habiendo podido controlar la amenaza de los Precursores con tecnología mucho más avanzada, la idea de Del Toro era incluir un giro de tuerca más allá de las peleas de titanes, que amenazaría con cuestionar la existencia de la raza humana. Esta premisa se podría resumir en una simple pregunta: ¿Quiénes son los buenos?
“El villano iba a ser este tipo tecnológico que había invitado básicamente esta especie de Internet 2.0”, contó Del Toro a The Wrap. “Después se darían cuenta que todas sus patentes le llegaron durante una mañana, así que poco a poco comienzan a darse cuenta y dicen: ‘Oh, él las obtuvo de los Precursores’. Los tipos que controlan a los kaiju”, explicó.
En Pacific Rim: Uprising es el Dr. Newton (Charlie Day) que permite la entrada discreta de los Precursores a la Tierra después de que esta especie alienígena lograra controlar su mente, pero la versión de Del Toro iba a incluir una pequeña sorpresa: una paradoja.
“Y después nos damos cuenta que los Precursos somos nosotros, miles de años en el futuro. Ellos están intentando terraformar, intentando rehacer la Tierra para sobrevivir. Wow. Y esos humanos del futuro están en unos trajes exobiológicos que iban a parecer extraterrestres, pero no lo eran. Nosotros estábamos adentro. Y esa era una paradoja realmente interesante”, agregó el director.
Inmediatamente después del estreno de Pacific Rim Del Toro comenzó a trabajar a su secuela con el escritor Zak Penn, y cuando la idea se puso en marcha en 2016, el mexicano ya no era parte del proyector por una especie de burocracia hollywoodense. Mientras que la película original fue una coproducción entre Legendary y Warner Bros, Uprising se desarrolló bajo el amparo de nuevo acuerdo con Universal y todas las ideas planteadas por Del Toro fueron olvidadas.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.