logo-codigo-espagueti

Festival Macabro XXI: todo listo para el festival de cine de horror

Después de dos años de virtualidad, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro, regresa en formato presencial.
festival macabro xxi
El Festival Macabro regresa para su edición 2022 con un programa distópico.

Después de dos años de virtualidad, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro, regresa en formato presencial con más de 100 películas, entre las que se encuentran varios estrenos internacionales y nacionales.

El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” alojará la inauguración el próximo 17 de agosto con la exhibición de El Año de la Plaga del director Martín Ferrera, mientras que la premiación y clausura será el próximo 27 de agosto con la proyección de El Año de la Peste de Felipe Cazals.

Bajo la etiqueta de Macabro Distópico se presenta la vigésimo primera edición de este festival que como atracción principal para el público tiene el estreno de Nope, el nuevo largometraje de Jordan Peele y que se complementará con una revisada a sus obras anteriores Get Out y Us.

Sumando a esto, se encuentran otros ciclos interesantes dentro del festival como el espacio que le dieron al actor mexicano Enrique Rocha, quien falleció el pasado mes de noviembre y donde se exhibirán cuatro películas : La Endemoniada de Emilio Gómez Muriel, La Muñeca Reina del director Sergio Olhovich, Satanás de de Todos los Horrores de Julián Sóler y Satánico Pandemonium de Gilberto Martínez.

Caostica también regresa para esta edición con una colección de inquietantes cortos provenientes de España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Colombia y Polonia.

Para aquellos entusiastas del cine documental estará Macabro Docs que presentará dos estrenos provenientes de Rusia y Canadá.

Macabro XXI tendrá sus sedes principales en:

Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”
Cineteca Nacional
Centro Cultural El Rule
Biblioteca de México
Museo Panteón de San Fernando
Cinematógrafo del chopo
Casa del cine
Museo Archivo de la Fotografía

Mientras que sus sedes alternas y estudiantiles estarán ubicadas en:

Centro Cultural Xavier Villaurrutia
Circuito de FAROS
Centro Cultural José Martí
Centro Cultural La pirámide
Circo Volador
Facultad de Cine
Universidad Latinoamericana Campus Del Valle
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México

También contará con sedes digitales y en TV Abierta:

FilminLatino
Plataforma de Cine
Canal 22

Si quieres entradas y checar el programa completo, puedes hacerlo a través de su sitio web y en sus redes sociales donde los puedes encontrar como macabrofich en todas las plataformas.

 

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti