Un grupo de astrónomos internacionales consiguieron, con ayuda del radiotelescopio ALMA, tomar una fotografía del momento en que un grupo de planetas comienzan a formarse alrededor de una estrella joven.
La imagen captada y fotografiada gracias al radiotelescopio conocido como Gran Conjunto Milimétrico/Submilimétrico de Atacama (ALMA, por sus siglas en inglés), ubicado en Atacama, Chile, muestra a la estrella HT Tauri, asentada en el centro de la constelación de Tauro, a 450 años luz de la Tierra.
La imagen de NT Tauri es la más detallada, nitida y clara que consigue capturar el momento en que un grupo de planetas comienza a formarse a una distancia tan lejana.
“La primera vez que vi estas imágenes creía que se trataban de una simulación por computadora”, dijo Tony Beasley, director del Observatorio Nacional de Radioastronomía de Estados Unidos.

Representación con ayuda de computadoras de la imagen tomada por ALMA
La impresionante imagen fue lograda gracias a las nuevas capacidades de alta resolución del ALMA, iintegradas desde septiembre de este año. Para captar a la estrella se usaron ondas radioeléctricas mucho más largas y potentes, usando diversas antenas de transmisión separadas por una distancia de 15 km entre sí.
“Casi todo lo que sabemos de la formación de los planetas está basado en teorías. Las imágenes con este nivel de detalles sólo habían sido creada por simulaciones de computadora o por artistas” declaró Tim de Zeeuw, director general del Observatorio Europeo-Australiano, una de las varias organizaciones involucradas en el proyecto de ALMA
Esta es la primera prueba de la potencia de ALMA, se espera volver a probar su poder en nuevas investigaciones que nos muestren a detalle paisajes de nuestro vasto universo.