logo-codigo-espagueti

Científicos descubren una “pared” de galaxias con una longitud de 1 mil 400 millones años luz

Gracias a un nuevo mapa, hecho y representado en un modelo 3D con información de los observatorios que estudian extremo visible en el polo sur de nuestro planeta, se pudo...
Descubre pared de galaxias de millones de años luz de tamaño
Imagen: Shutterstock

Gracias a un nuevo mapa, hecho y representado en un modelo 3D con información de los observatorios que estudian extremo visible en el polo sur de nuestro planeta, se pudo descubrir una “pared” de galaxias, que se extiende por alrededor de 1 mil 400 millones de años luz.

Esta fue bautizada como La Pared Del Polo Sur (o South Pole Wall) y fue descrita como:

“Un filamento de galaxia, una gran formación de galaxias que forma un borde entre los espacios huecos de vacíos cósmicos que juntos forman la red cósmica”

A pesar de su gran tamaño, esta no había podido ser observada ya que se encuentra a unos 500 millones de años luz de la Tierra, detrás de la Vía Láctea, por lo que captar sus fotones de luz, para poder tener una representación de ella, resultaba complejo hasta este momento.

El método con el que se capturó y se realizó este modelo tridimensional fue dirigido y deasrrollado por Daniel Pomarède, de la Universidad de Paris Saclay, utilizando la base de datos Cosmicflows-3, que hasta el momento tiene registros y cálculos de 18 mil galaxias perfectamente observables.

Te recomendamos: Encuentran oxígeno respirable en otra galaxia

Esta se ha llenado con el análisis de las frecuencias rojas que arrojan las galaxias hacia los telescopios y cámaras de observación espacial. Gracias a esta, se pueden identificar las frecuencias rojas, así como su desplazamiento, e interpretarlas como imágenes al medir la extensión de las ondas de luz recogidas.

Asimismo, se apoyaron de otro método conocido como velocidad peculiar, con la que se calcula la velocidad de una galaxia en relación a su desplazamiento y la expansión del universo. De esta forma, el mapeado y modelado de este nuevo descubrimiento dio lugar a esta imagen, donde se puede entender el tamaño colosal de este conglomerado de galaxias.

Imagen: Live Science

Para los científicos encargados de este estudio, encontrar esta pared significó también descubrir la influencia gravitacional que ejercen entre sí, lo que da lugar a esa concepción de “pared”.

ANUNCIO