logo-codigo-espagueti

La Secretaría de Salud dio a conocer la primera muerte por coronavirus en México

Sin embargo, la esposa del paciente aseguró que su marido no fue confirmado por completo con coronavirus.
Muere Paciente México Coronavirus
(Foto: Rogelio Morales/CUARTOSCURO.COM)

En medio de la cuarentena, la Secretaría de Salud informó sobre la primera muerte de un paciente mexicano contagiado por el coronavirus Covid-19. Su muerte ocurrió 19 días después de haber sido confirmada la llegada del nuevo virus a México.

Fue a través de Twitter, que la dependencia anunció el fallecimiento del primer paciente mexicano con coronavirus. Se trataba de un hombre de 41 años, que estaba internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Según la secretaría, el sujeto comenzó a presentar síntomas a partir del pasado 9 de marzo y, sin más detalles al respecto de su caso, únicamente detalló que el paciente era diabético.

De acuerdo con el diario Excélsior, la esposa del paciente declaró que su marido no fue cien por ciento confirmado con el Covid-19, dado que le hizo falta una prueba. Pero detalló que en un principio había sido hospitalizado por un cuadro de neumonía… además de que denunció la falta de medicamentos.

“Él entró por neumonía y se fue complicando el cuadro, le empezaron a fallar órganos del cuerpo; la prueba se la tomaron desde que llegó —por protocolo nos dijeron— y salió antier y antier nos dieron la noticia de posible positivo a coronavirus”, explicó la esposa del paciente. “No me lo confirmaron al 100% el coronavirus porque le faltaba una prueba”, agregó.

También se dio a conocer que el pasado 3 de marzo, antes de presentar síntomas, el paciente había asistido a un concierto de Ghost en el Palacio de los Deportes. Sin embargo, y a pesar de que por protocolo la única autoridad capaz de confirmar una muerte por coronavirus se trata del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), los médicos del INER afirmaron que la causa de su fallecimiento fue por Covid-19.

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, mencionó en conferencia de prensa que no tenía información al respecto, por lo que no podía confirmar la muerte del paciente por coronavirus.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti