logo-codigo-espagueti

Satélite ruso podría chocar con un cohete chino, alertan expertos

Un choque entre dos piezas a de chatarra espacial podría ocurrir hoy mismo.
Satélite ruso podría chocar con un cohete chino, alertan expertos

Un satélite ruso que está fuera de servicio y un cohete chino que flota a mil kilómetros de la superficie de la Tierra podrían chocar durante este jueves. Así lo alertaron los expertos de LeoLabs, una empresa con sede en California que se dedica a monitorear el escombro espacial. Si ambos objetos chocaran uno contra otro, el impacto provocaría que varias toneladas de basura espacial vuelen como peligrosos proyectiles y queden dispersadas en la órbita.

De acuerdo con LeoLabs, hay un “muy alto riesgo” de que esas dos piezas de chatarra espacial choquen una contra otra: alrededor de un 20% de probabilidad. Si no hay impacto, el satélite ruso y el cohete chino van a pasar muy cerca: a solo 82 pies (24.99 metros). Así lo explica la empresa en un modelo basado en sus cálculos:

“Estamos monitoreando una conjunción de muy alto riesgo entre dos grandes objetos difuntos en la órbita terrestre baja. Múltiples datos muestran una distancia de aproximación menor a 25 metros y Pc entre 1% y 20%. La masa combinada de los dos objetos es de ~2,800 kilos.

Objeto 1: 19826
Objeto 2: 36123
TCA: Oct 16 00:56UTC
Altitud del evento: 991km”.

El astrónomo Jonathan McDowell del Center for Astrophysics explica que el acercamiento ocurrirá entre un satélite Parus de navegación retirado (Kosmos-2004), lanzado en 1989, y el cohete ChangZheng-4C Y4 de tercera etapa que se lanzó en 2009. Actualmente hay 90 satélites Parus “difuntos” en 900 a 1000 kilómetros de órbita.

McDowell también aclara que, en caso de una colisión, el escombro no nos afectaría directamente a quienes estamos en la Tierra. Sin embargo, sí representaría un problema para el tráfico espacial. La basura del espacio viaja a altas velocidades que alcanzan las 18,000 millas por hora (28,968 kilómetros por hora): un choque lanzaría múltiples proyectiles que pondrían a naves tripuladas y no tripuladas, además de satélites como los meteorológicos, en un riesgo significativo.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti