logo-codigo-espagueti

El Reloj del Apocalipsis dice que seguimos a tres minutos del fin del mundo

El famoso reloj que mide la probabilidad de un cataclismo mundial fue actualizado hoy.  En 1986 el mítico cómic de culto Watchmen llevó al imaginario popular la existencia del Reloj del...

El famoso reloj que mide la probabilidad de un cataclismo mundial fue actualizado hoy. 

En 1986 el mítico cómic de culto Watchmen llevó al imaginario popular la existencia del Reloj del Apocalipsis, un reloj simbólico que ilustra anualmente la portada del Bulletin of the Atomic Scientist, la revista oficial de la junta directiva del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, en la que se señala qué tan cerca estamos de la destrucción total de la humanidad.

El reloj se ajusta anualmente desde 1947, acercándose o alejándose de la medianoche, punto que representa la “destrucción total y catastrófica” de la humanidad. Cuando se inauguró su uso, la medianoche representaba la amenaza de una guerra nuclear, pero después del fin de la Guerra Fría, los expertos han incluido otros factores, como el cambio climático, y más recientemente la posibilidad de la extinción humana producto de una inteligencia artificial mal encausada. El año pasado el reloj se movió de cinco minutos de la medianoche, a tan sólo tres minutos de la medianoche.

 

Hoy, en una ceremonia en la que estuvieron presentes los directivos del boletín y el ex-Secretario de estado George Shultz, se indicó que, tomando en cuenta la tensión existente entre Estados Unidos y Rusia, la revelación de la bomba de hidrógeno de Corea del Norte, una en posesión de Irán, los conflictos en Medio Oriente y los problemas ambientales, el reloj se mantiene a 3 minutos para la medianoche. Sin ningún tipo de mejora en su pronóstico.

Lo más cerca que el reloj ha estado de la medianoche fue en 1953, marcando sólo dos minutos antes de la fatídica hora, cuando la Unión Soviética probó una bomba de hidrógeno tras una prueba similar de Estados Unidos, y todo indicaba que una confrontación entre las dos potencias estaba cerca.

Los expertos indican que todavía estamos a tiempo de revertir el peligro de una catástrofe mundial, pero es necesario un acuerdo global encaminado a reducir las armas nucleares y uno de control de emisiones contaminantes.

ANUNCIO