En los glaciares de los Alpes, al norte de Italia, la nieve se ha pintado de rosa poco a poco durante las últimas semanas. Aunque es un fenómeno relativamente común durante la primavera y el verano en las zonas más frías de la cadena montañosa, científicos alertan que es cada vez más común y es probable que todo tenga que ver con el cambio climático.
También te recomendamos: Glaciar de los Alpes puede colapsar en cualquier momento por el cambio climático
El fenómeno de la nieve rosa, también conocido como “nieve sandía”, es cada vez más abundante en el glaciar Presena. El investigador Biagio Di Mauro del Instituto de Ciencias Polares de Italia dijo a CNN que la responsable es un alga llamada Chlamydomonas nivalis que prolifera cuando cae menos nieve y la temperatura está más alta: “Esto crea el ambiente perfecto para que el alga crezca”.

(Foto: @22n23 / Twitter)
El sábado pasado, cuando Di Mauro acudió a examinar la zona, descubrió que había más nieve color rosa que en años anteriores y eso, definitivamente, son malas noticias: cuando la nieve es más oscura, su absorción de la radiación solar es mayor. Esto hace que crezcan aun más algas y acelera el derretimiento de los glaciares.
Sin embargo, en una aclaración después de que la nota fuera publicada en The Guardian, el investigador dijo que no se ha probado que el fenómeno tenga que ver con el cambio climático:
Aclaración importante:
1- El alga es probablemente Chamydomonas nivalis (un alga de nieve), no Ancylonema nordenskioeldi.
2- El fenómeno es bastante común en los Alpes.
3. La relación con el cambio climático aún no se ha comprobado.