La NASA recibió autorización desde la Casa Blanca para construir un reactor nuclear en la Luna como parte de la misión Artemis. A unos días de abandonar su cargo, el presidente Donald Trump emitió la orden que ayudará a impulsar el ambicioso proyecto de la agencia espacial estadounidense.
El mandatario norteamericano emitió la Directiva 6 de Política Espacial (SPD-6) con la que la NASA podrá construir el reactor nuclear en la Luna para dotar de energía su programa de exploración, con el que también pretende enviar a los primeros astronautas de la superficie de Marte.
El presidente de EU emitió la orden | Foto: NASA (TWitter)
“Los sistemas nucleares espaciales impulsan naves espaciales para misiones donde las fuentes de energía alternativas son inadecuadas, como entornos que son demasiado oscuros para la energía solar o demasiado lejanos para transportar cantidades suficientes de combustibles químicos”.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, señaló que la orden SPD-6 reforzará los esfuerzos de la agencia para desarrollar sistemas nucleares asequibles, seguros y confiables con tecnología capaz de impulsar las misiones humanas a Marte, así como otras operaciones espaciales.
El primer objetivo de la NASA con el Departamento de Energía de EU será diseñar, fabricar y probar un sistema de energía de superficie de fisión de 10 kilovatios. La agencia cree que dicho sistema podría estar instalado y proporcionando energía para operaciones sostenibles al final de la década actual.
La agencia también avanza en el desarrollo de capacidades de propulsión nuclear térmica y eléctrica nuclear para una exploración humana más allá de la Luna. Mientras tanto, en misiones tripuladas a Marte requerirá de un sistema de propulsión química tradicional con una masa propelente prohibitivamente alta.